Imprimir la información de la página

Avances y logros en educación y seguridad marcaron el consejo de la Comuna 10

Avances y logros en educación y seguridad marcaron el consejo de la Comuna 10

Comparte esta publicación

Consejo comunitario comuna 10

Consejocomunitario_0258W.jpg
Consejocomunitario_0206W.jpg
Consejocomunitario_0198W.jpg
Consejocomunitario_0156w.jpg
Consejocomunitario_0144W.jpg
Consejocomunitario_0138W.jpg
Consejocomunitario_0134W.jpg
Consejocomunitario_0100w.jpg
Consejocomunitario_0082W.jpg
Consejocomunitario_0066W.jpg
Consejocomunitario_0037W.jpg
CarlosJoséHolguín_0214W.jpg

En el marco del Consejo Comunitario de la Comuna 10, realizado la noche del jueves 5 de junio, los habitantes de este sector recibieron de muy buena forma los avances e inversiones, alcanzados en esta zona de la ciudad por el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco y los integrantes de su gabinete.

Las inversiones en el fortalecimiento de las entidades educativas de esta comuna, al igual que en seguridad, para sus zonas más críticas, fueron los principales temas tratados.

Como apertura del evento, el mandatario inició destacando la confianza que ha mostrado la ciudadanía caleña en la Administración, con el pago oportuno de sus impuestos, lo cual ha propiciado que se tenga un mejor ambiente inversionista.

“Gracias a los caleños que han venido pagando, podemos respirar un ambiente de mejor inversión. Esta comuna como ninguna ha sido objeto de estas inversiones”, destacó.

“Queremos que la educación pública de Cali sea tan buena como la privada”

Posteriormente, el Alcalde hizo referencia a la importancia de la educación y de esta en la Comuna 10, y a las inversiones y logros que se han tenido en este sector de la ciudad.

“Queremos que la educación pública de Cali sea tan buena como la privada, que no exista discriminación, lo que hace la diferencia es la educación”, insistió el mandatario.

En el Consejo Comunitario se resaltó la inversión, por $920 millones, en las Instituciones Educativas José María Vivas Balcázar, Carlos Holguín Lloreda y la Normal Superior Santiago de Cali, y el compromiso de vigencias futuras por $3800 millones para las instituciones Carlos Holguín y Joaquín Caicedo y Cuero.

Al respecto, Édgar Polanco, secretario de Educación, expresó que estas inversiones se han enfocado en el reforzamiento estructural de las instituciones y la construcción de nuevos bloques de aulas.

“Es un gran esfuerzo de la Administración para canalizar de la mejor forma estos recursos”, agregó.

De igual forma, se destacó la importancia de la tecnología en el proceso educativo, la cual esta enmarcada en el programa Tita y traducida en las 32 aulas tecnológicas con las que se espera contar en esta Comuna.

“Con el proyecto Tita queremos que se dominen las tecnologías, ya hemos capacitado 546 docentes en tecnología y se han adquirido de 1762 computadores para el sistema escolar de esta comuna”, inversión lograda gracias al apoyo del Gobierno Nacional.

“Un parque iluminado disminuye los robos y el consumo de alucinógenos”

La seguridad fue otro de los temas de gran expectativa que se recibió de muy buena forma por los asistentes a la cancha multipropósito de la Institución Educativa Rafael Navia Varón.

El mandatario de los caleños hizo hincapié en uno de los principales puntos de toda la estrategia de seguridad como lo es la iluminación de los parques.

“Nos hemos propuesto iluminar parques y entornos educativos. Esta comuna tendrá 65 parques iluminados, de los cuales ya hay 23 iluminados, 9 aprobados y 33 priorizados”, expresó y agregó que la meta es convertir toda la ciudad a luz led blanca para 2015.

De la misma manera, el secretario de Gobierno, Carlos José Holguín, resaltó el aumento de cámaras de seguridad en la comuna, cuya meta, al finalizar el presente año, es que se lleguen a 18 de estas, ubicadas en puntos estratégicos de la comuna, los cuales son escogidos en conjunto con la comunidad.

“La comunidad identifica los lugares y nosotros los verificamos con los que tiene identificados la policía, para finalmente ubicar las cámaras”.

Finalmente, la Secretaría de Infraestructura y Valorización anunció que para la Comuna 10, entre 2012 y 2014, ha destinado un total de $1740 millones de recursos propios, de los cuales están pendientes por ejecutar solo $547 millones de 2014.

Con las obras que han sido ejecutadas y las que están por ejecutar, se benefician 10 barrios y se recuperan cerca de 97 tramos viales.

José Fernando Ríos

 

Número de visitas a esta página: 1197
Fecha de publicación: 06/06/2014
Última modificación: 06/06/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana