Imprimir la información de la página

Presentan proyecto de capacitación que beneficia a 1970 líderes comunales

Presentan proyecto de capacitación que beneficia a 1970 líderes comunales

Comparte esta publicación

Este miércoles 4 de junio, en el Auditorio principal del Centro Cultural de Cali, Mayra Mosquera Escudero, secretaria de Desarrollo Territorial y Bienestar Social a través de la Asesoría de Participación Ciudadana, convoca a dignatarios de las Juntas de Acción Comunal para presentar el proyecto ‘Capacitación sobre planes de fortalecimiento a las organizaciones comunitarias y espíritu de la Acción Comunal”.

La primera jornada de socialización inicia a las 9:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. La segunda jornada, a partir de las 2:00 a 4:00 p.m.

Al respecto, la funcionaria Mayra Mosquera manifestó que con este proyecto de capacitación se espera beneficiar a 1970 integrantes de las Juntas de Acción Comunal urbana y 420 integrantes de las JAC de la zona rural, instruyendo a un total de 2.390 dignatarios.

En la primera fase del proyecto, las JAC de las 22 comunas y los 15 corregimientos serán organizadas en 13 grupos.

Para la segunda y tercera etapa de capacitación se establecerán cuatro zonas que abarcan todas las comunas y corregimientos del municipio de Cali.

Durante la primera etapa del proyecto se realizarán talleres teórico- prácticos de inducción y fundamentación comunitaria. En la segunda etapa se presentará un foro de complementación con el que se socializarán criterios de necesidades y alternativas de cambio.

En la tercera etapa se desarrollará asesorías de revisión y ajuste de los Planes Estratégicos de Desarrollo de las Organizaciones Comunales (barrio/vereda), y en la cuarta, la consolidación final de los planes estratégicos.

Explicó la funcionaria Mosquera que un plan estratégico de desarrollo de la organización comunal es la concertación ciudadana de una visión de desarrollo del territorio a través de un proceso de la planeación participativa entre vecinos del barrio, corregimiento o vereda, en la que definen problemas, objetivos, ejes temáticos o líneas de intervención, estrategias, metas, indicadores y acciones para el desarrollo integral y sostenible del territorio.

Durante la jornada se presentará el cronograma de capacitaciones.

Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A. 317 796 06 84

Número de visitas a esta página: 1199
Fecha de publicación: 03/06/2014
Última modificación: 03/06/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana