Imprimir la información de la página

Cali estará podada este 30 de junio: Dagma

Cali estará podada este 30 de junio: Dagma

Comparte esta publicación

Poda Dagma

Poda9217w.jpg
Poda9287w.jpg
Poda9332w.jpg
Posda9205w.jpg

“Desde que comenzó el segundo mantenimiento de las zonas verdes en Cali,  hemos atendido diferentes puntos de la ciudad y para el 30 de junio estará intervenida en su totalidad”.

Con esta declaración, la directora del Dagma, Martha Landazábal da un parte de tranquilidad a la ciudadanía, sobre los  trabajos de poda de césped, que comenzaron este 14 de mayo.

La funcionaria también anota que la poda de las zonas verdes es un tema de interés general y es álgido cuando se generan contratiempos.

“A  nosotros  como residentes de Cali también nos gusta ver nuestra ciudad bonita. Queremos que el pasto siempre esté podado. Sin embargo, a comienzos de este año la lluvia nos jugó una mala pasada e hizo que el pasto creciera más. Superada esta situación, llegó la medida preventiva que nos ordenó suspender el proceso de contratación de zonas verdes, determinada por la acción de tutela interpuesta por la Defensoría del Pueblo en representación de la Fundación  Yanguas”.

Agrega que “este hecho, que quedó atrás con el fallo a favor del Municipio que nos permitió iniciar de nuevo con el desarrollo, a fin de implementar medidas para permitir mayor participación a las empresas que vinculan población vulnerable y en estado de marginalidad".

En qué está el Dagma

De acuerdo con la ingeniera forestal, con 15 cuadrillas el Dagma está atendiendo las zonas verdes de la ciudad. Y agregó en paralelo que en el portal de contratación estatal Secop están los pliegos y/o requisitos para participar del proyecto de los otros seis mantenimientos, que se adjudicarán el 10 de julio.

-Esa es la licitación por lotes en la que 14 organizaciones se encargarán de la poda, ya que la ciudad se dividirá en 14 partes- explica Landazábal.

Dónde se está realizando el mantenimiento entre  los días miércoles 28 y sábado 31 de mayo?

Calle 5 a la altura de cosmocentro

 

 

calle 5 al frente del Batallón, en sentido norte-sur

 

 

 

Avenida Simón Bolívar (Salida Cali - Jamundi hasta el Puente de los Mil Días)

 

Se comenzaron los trabajos del miércoles 28 en la Salida Cali – Jamundi. Esta intervención no termina el sábado, sino en los próximos días,  ya que la poda se extiende hasta el Puente de los Mil Días

Comuna 18

Se trabajan las zonas verdes de los barrios Alférez Real; Alto Jordán; Alto Nápoles; Buenos Aires; Caldas; Colinas del Sur; Farallones; Francisco Eladio; Horizontes Meléndez; Lourdes; Meléndez; Nápoles; Prados del Sur y  Urbanización Santa Elena

Comuna 9

Parque calle 17 carera 20, barrio María Buenaventura

Calle 15 con carrera 23 B Y 23 C, barrio Aranjuez

Calle 12 con carrera 23 B, barrio Junín

Carrera 23 C calle 10 A y 11, Barrio Junín

Calle 26

Comienzan los trabajos en este tramo de la ciudad el viernes 30 de mayo

 

Las zonas que ya están atendidas 

 

Parque del Ingenio

 

 

Acueducto San Antonio

 

Parque de Colseguros

 

Teatro al Aire Libre los Cristales

 

Parques de Potrero Grande

Pízamos 3- líderes 3, cra. 26D 6 entre calles 116 y 120; Villamercedez, cra 28E2  con calle 112

5 parques de la comuna 1

Avenida 149 oeste con calle 8ª

Transversal 11 con diagonal 14 oeste

Avenida 4 parque del ancla

Calle 11 oeste con avenida 12 oeste

Avenida 6 bis con calle 14

Parque Alameda

 

Avenida 4 norte

 

Avenida 2 norte

 

 

 

Para tener en cuenta

• “Queremos darle la tranquilidad a los caleños que vamos a intervenir la ciudad al 30 de junio. En los próximos días vamos a entregar la programación completa para que todos estén informados de cuándo llegamos a sus comunas”: Martha Landazábal, directora del Dagma.

• De otro lado, la funcionaria puntualiza que “además de las lluvias que aceleran el pasto y que el corte se debe hacer  a 5 cm, para no afectar el suelo, Cali tiene pasto guinea, que es usado para el ganado o y también crece muy rápido. Estamos evaluando hacer el cambio, pero esto cuesta $7500 por metro cuadrado y actualmente no tenemos esos recursos”.

Algunos de los próximos sitios a intervenir
 

 

SEPARADOR

SEPARADORES SUR

AVENIDA CAÑASGORDAS (Desde el Colegio British al Puente la Carrera 100 (río Jamundí)

 

AUTOPISTA SURORIENTAL (Desde carrera 70 hasta Puente de Los Mil Días)

CALLE 16 (Desde Carrera 100 hasta la Carrera 39) 

AVENIDA ROOSEVELT (Desde Carrera 34 a la Carrera 56 (Intersección Calle 5) 

CALLE 9 (Desde Carrera 34 a la Carrera 66)

CALLE 1 (Desde la Carrera 34 a la  Carrera 70)

CARRERA 70 (Desde Calle 10 hasta la Calle 25)

CARRERA 44 (Desde Calle 5 hasta la calle 27)

CARRERA 50 (Desde Calle 5 hasta la Calle 25)

CARRERA 52 (Desde Calle 5 hasta la Calle 1)

CARRERA 56 (Desde Calle 5 hasta la Calle 25)

CARRERA 66 (Desde Calle 1 hasta la Calle 25)

CARRERA 39 (Desde Calle 5 hasta la Diagonal 30)

CALLE 13 (Desde carrera 15  hasta la carrera 109)

CALLE 14 (Desde Carrera 86  hasta la carrera 24A)

CARRERA 80 (Calle 5 hasta la calle 25)

 

 

 

 

 

SEPARADOR

 

 

SEPARADORES MIO

CALLE 5 (Desde Carrera 14 hasta carrera 100)

CARRERA 1 (Desde Calle 26 hasta calle 70)

CARRERA 15 (Desde Calle 5 hasta Andrés Sanín)

TRONCAL (Desde la Carrera 15, Autopista Suroriental, hasta Avenida Simón Bolívar)

AVENIDA 3 NORTE (Desde Calle 30 hasta calle 70)

 

 

 

 

COMUNA

BARRIOS

18

Alférez Real; Alto Jordán; Alto Nápoles; Buenos Aires; Caldas; Colinas del Sur; Farallones; Francisco Eladio; Horizontes Meléndez; Lourdes; Meléndez; Nápoles; Prados del Sur y  Urbanización Santa Elena

//Ximena Cabrera Minotta
Comunicaciones Dagma
316 577 4677
 

Número de visitas a esta página: 2116
Fecha de publicación: 30/05/2014
Última modificación: 30/05/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana