
Santiago de Cali se prepara para recibir la VI Versión del Festival Internacional de Cine de Cali, del 30 de octubre al 3 de noviembre, el más importante de la región del suroccidente colombiano, organizado y liderado por la Alcaldía Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.
Este festival nació en el año 2009 por iniciativa del Gobierno Municipal, con el fin no solo de proyectar a Cali nacional e internacionalmente, sino también de promover la ciudad como un polo de desarrollo de la cinematografía nacional y de conservar, preservar y fomentar los conocimientos del cine como expresión cultural de Santiago de Cali.
Consciente de la necesidad de impulsar a Cali como una ciudad líder en el desarrollo de proyectos cinematográficos, el Municipio de Santiago de Cali a través de la Secretaría de Cultura y Turismo ha destinado como único aportante a este proceso social y cultural recursos económicos que a la fecha superan los $2.240 millones ($2.240.395.360).
Para 2014, la inversión será de $340 millones y para $2015 de $400 millones.
Con estas inversiones se han logrado proyectar más de mil producciones cinematográficas y han llegado a Cali más de cien invitados, entre nacionales e internacionales, que han circulado por toda la ciudad.
De esta manera, se ofrece a la ciudadanía la posibilidad de descubrir la diversidad y la riqueza de la producción cinematográfica nacional y mundial a través de películas que están por fuera del circuito comercial.
La Secretaria de Cultura, María Helena Quiñonez Salcedo, manifestó que con la realización del Festival Internacional de Cine de Cali, la Alcaldía está cumpliendo con su misión de estimular la promoción, desarrollo, y fomento de la producción cinematográfica y audiovisual local y regional, fortaleciendo la formación artística, sustentándola en procesos investigativos continuados, que fusionan el pensamiento visual con la propia acción artística y las realidades locales.
Actualmente, están abiertas las convocatorias del concurso -hasta el 15 de julio- para recibir películas de ficción, documentales y películas experimentales nacionales e internacionales, y para cortometrajes nacionales e internacionales.
“El compromiso de nuestra administración es la de seguir vinculando y fortaleciendo este proceso con el apoyo de los representantes de la cinematografía de Cali, la Academia, los colectivos audiovisuales y la ciudadanía en general, como también se trabaja en la búsqueda del apoyo económico por parte de la empresa privada, para que contribuya al fortalecimiento no solo del Festival sino también de todo el sector de la cinematografía local”, puntualizó.
Mayores informes:
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Estudios de Grabación Takeshima
Teléfono: 8961993