
“En esta Administración tenemos mucho interés en fortalecer las acciones rurales, como una oportunidad de bienestar para todos los que habitamos Santiago de Cali”, así lo expresó el alcalde de Cali durante su participación en la Asamblea del Consejo Municipal de Desarrollo rural.
Agregó que se tienen ideas de lo que se ha realizado, para que surjan otras, tal es el caso del agua potable y el tratamiento de aguas servidas.
En este tema indicó que se han conseguido recursos con el Ministerio de Vivienda y de acuerdo con el Plan de Desarrollo se espera que al culminar su gestión se tengan todos los corregimientos con estos dos servicios, que no son otra cosa que brindar salud y la no contaminación de las fuentes hídricas de la ciudad.
También destacó el apoyo que el gobierno local hace a las unidades educativas con la implementación de tecnología digital en marco del programa Tita, a fin de brindarles mayores y mejores oportunidades educativas a los estudiantes de los colegios ubicados en el área rural.
El Alcalde Guerrero anotó: “El compromiso con Emcali es que todos los planteles de este sector tengan banda ancha para que los educandos puedan conocer y emplear estas nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones”.
En cuanto a infraestructura, el jefe del gobierno caleño manifestó que si bien se han presentado inconvenientes con la pavimentación de la Vuelta de Occidente porque a última hora, Parques Nacionales requirió permisos, después de haberse dicho que no se necesitaban permisos de entidades oficiales, los trabajos se reanudarán una vez esté expedido el certificado que así lo avala, toda vez que la municipalidad cuenta con los recursos económicos para colocar el asfalto entre Ventiaderos y el puente del Río Cali.
Finalmente, Guerrero Velasco destacó la protección de cuencas para asegurar el futuro de agua potable para las siguientes generaciones, llevando a cabo trabajos de recuperación de estas zonas, gracias a la participación de Gustavo De Roux, quien es un activista en la protección ambiental y el concurso de la CVC; sumado a proyectos productivos que no afecten el medio ambiente, pero que a su vez se rentable.
Gustavo Sánchez