Imprimir la información de la página

Más de mil menores canjearon juguetes bélicos por cartillas de cuentos

Más de mil menores canjearon juguetes bélicos por cartillas de cuentos

Comparte esta publicación

Campaña Desarmate En El Colegio Nuevo Latir

Desármate_2253.jpg
Desármate_2264.jpg
Desármate_2273.jpg
Desármate_2282.jpg
Desármate_2284.jpg
Desármate_2334.jpg
Desármate_2338.jpg
Desármate_2359.jpg
Desármate_2366.jpg
Desármate_2378.jpg
Desármate_2383.jpg
Desármate_2398.jpg
Felipe-Montoya_2297.jpg

La Asesoría de Paz, la Agencia Colombiana para la Reintegración y la Casa Editorial El Tiempo se articularon para lanzar la campaña ‘Desármate, medítele a este cuento’, logrando que alrededor de mil niños y niñas entregarán sus juguetes bélicos a cambio de una cartilla de cuentos infantiles que los invita a la paz, a la convivencia, la reconciliación, la tolerancia y el perdón.

“Estoy muy contento porque este lanzamiento es apenas el inicio de toda una campaña de desarme entre los menores, vamos a seguir promoviéndola en los colegios de Santiago de Cali, pues además de promover la paz también estamos fomentando la lectura”, dijo Felipe Montoya, asesor de Paz.

Pistolas, muñecos guerreros, carros de guerra y espadas, entre otros, fueron los juguetes bélicos entregados por los niños y niñas de la Institución Educativa Nuevo Latir y los Patrulleros Escolares por la Paz de la Institución Rafael García Herreros.

Por su parte, Rocío Gutiérrez, directora de la Agencia Colombiana para la Reintegración- ACR-  expresó: “Definitivamente estamos muy felices de que la Alcaldía de Cali, a través de la Asesoría de Paz nos convoque a este tipo de campañas que promueven espacios de paz que fomentan la educación y la lectura”.

Martin, un joven en proceso de reintegración del programa de la Agencia Colombiana para la Reintegración participó  en la cartilla con un cuento denominado ‘De mi casa para la guerrilla’, en el que narra las situaciones difíciles que tuvo que afrontar desde los 9 años, cuando ingresó a las filas del grupo insurgente.

“Creo que le educación es el camino para fomentar la paz y promover la lectura contribuye a ella”, indicó el joven.

Así mismo, María del Pilar Ocampo, gerente Regional Occidente de la Casa Editorial El Tiempo, resaltó: “Estamos muy contentos por aportar a la paz y fomentar los espacios de lectura, vamos a seguir apoyando la impresión de la cartilla que se va a sacar bimensualmente”.

Gustavo Gutiérrez -‘Biblioghetto’- manifestó: “Promoviendo la lectura promovemos la paz y lo que hoy se hizo contribuye al fomento de la educación, la paz y la sana convivencia”.

Quienes estaban más contentos con los resultados del lanzamiento de la campaña ‘Desármate, medítele a  este cuento’  fueron los niños y niñas quienes sin pensarlo dos veces se despojaron de sus juguetes bélicos, desarmando su corazón del odio y del resentimiento, para compartir con sus amigos y quienes no lo son, los cuentos que los invitan a la paz.

“No queremos más guerra, queremos la paz y el desarme hace parte del proceso de paz”, señaló Kevin Alfonso Gómez, uno de los niños que entregó un juguete bélico a cambia de la cartilla.

Los niños y niñas que quieran escribir cuentos de paz  pueden enviarlos al email mediteleaestecuento@cali.gov.co. 

Así mismo, las empresas que quieran apostarle a medírsele a este cuento de la paz pueden llamar a la Asesoría de Paz, al teléfono 6618848.

/Sandra Velásquez Cardona.comunicadesepaz@cali.gov.co

 

Número de visitas a esta página: 2185
Fecha de publicación: 07/05/2014
Última modificación: 07/05/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana