Imprimir la información de la página

Secretario de Educación revela situación de la infraestructura educativa de Cali

Secretario de Educación revela situación de la infraestructura educativa de Cali

Comparte esta publicación

Durante la discusión del proyecto de vigencias futuras extraordinarias que permitirían la adecuación física de 20 sedes educativas, el secretario de Educación,  Édgar José Polanco, expuso ante los concejales la situación de la infraestructura educativa de Cali.

Explicó que la mayoría de las 342 sedes educativas caleñas tienen requerimientos de adecuación física, pero por recursos solo es posible atender este año a 20, que representan cerca del 7 % de la infraestructura educativa.

El costo para acometer reparaciones locativas de más de 272 instituciones oscila entre los $800.000 millones y $1 billón, dineros con los que no cuenta la Administración caleña. “Es casi el 50 % del presupuesto total del Municipio” indicó.

Precisó que  las necesidades de las diferentes sedes e instituciones educativas están relacionadas  con las redes sanitarias, hidráulicas, conectividad, paredes, mampostería, servicios públicos, encerramientos y por supuesto, nuevas aulas.

El funcionario caleño advirtió que también se debe trabajar en edificaciones sismorresistentes, como lo exige la norma.

En su inventario mostró que en zona de ladera hay 22 edificaciones educativas que presentan alto riesgo de deslizamiento y otro tanto en la zona plana tiene riesgo de inundación.

Los concejales se han mostrado preocupados por la radiografía presentada, tanto por la Administración Municipal como por rectores y comunidad en general, que han participado del estudio del proyecto 072, que permitiría comprometer $40.000 millones de vigencias futuras extraordinarias.

Clementina Vélez pidió al gobierno del alcalde Guerrero Velasco comprometer recursos con destino al mejoramiento locativo de las instituciones educativas, en el rubro de educación del presupuesto 2015 y subsiguiente.

En el mismo sentido se pronunció el presidente del Concejo y ponente del proyecto, Fabio Arroyabe, quien instó al mandatario caleño a que opte por mecanismos legales para conseguir los recursos que permitan adecuar toda la infraestructura o a que adelante convenios con Emcali, para que este ente descentralizado invierta como parte de sus programas de responsabilidad social, en la reparación de las sedes educativas.

Los concejales de la Comisión de Presupuesto aprobaron el cierre de estudio del proyecto 072 y citaron para este jueves 8 de mayo, a partir de las 2:30 de la tarde, para darle ponencia en primer debate.

Anna María Castro Casas

 

Número de visitas a esta página: 1556
Fecha de publicación: 07/05/2014
Última modificación: 07/05/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana