
Con el respaldo del secretario de Salud del Valle, Fernando Gutiérrez Gutiérrez, y Enilse Arévalo García, secretaria de Salud Pública Municipal (e), el comité interdisciplinario que conforma la Sala de Crisis presentó este martes 5 de abril el informe final del seguimiento al plan de contingencia, elaborado para el campeonato.
La Sala de Crisis realizó un trabajo continuo cada mañana, con el que se dio seguimiento y cumplimiento al plan de contingencia del XVI Campeonato Masculino de Softbol, Clasificatorio Centroamericano y del Caribe, que se ejecutó de manera satisfactoria en la ciudad de Cali.
Un trabajo mancomunado y con resultado satisfactorio, así fue el informe final de la Sala de Crisis de este 5 de mayo, en las instalaciones del Crue.
Salud Ambiental de la Secretaría de Cali, durante estos nueve días de campeonato, realizó un total de 2554 actividades en 520 sujetos de control, con concentración en agua para consumo humano, recreación y centros turísticos de la ciudad.
Para el desarrollo de las acciones se realizó un despliegue de 90 funcionarios, entre ingenieros, técnicos, analistas químicos, especialistas en aguas, auxiliares de laboratorio y motoristas
Tomas de muestras y resultado
• 358 favorables
• 162 desfavorables
• 1 decomiso
• 31 tomas de muestras de alimentos, 15 rechazadas por indicadores de calidad
• 25 muestras de aguas, rechazadas tres de ellas
El Laboratorio Departamental tuvo disponibilidad de tiempo completo para reforzar el trabajo de los técnicos del Municipio, en caso que fuera necesario.
Emergencias y Desastres Cali y Valle garantizaron durante nueve días a propios y visitantes la atención oportuna en cualquier situación de emergencia que se presentara en el Estadio de Softbol.
Recuerde que la Sala de Crisis se encuentra conformada por la Secretaría de Salud Pública Departamental, con participación de los coordinadores de Vigilancia en Salud Pública del Departamento del Valle, Municipio de Santiago de Cali, Emergencias y Desastres Cali, el Crue VALLE, el Laboratorio Departamental y Sanidad Portuaria.
Patricia Collazos Cortés Solanyi Mosquera
Comunicadora SDS Vspvalle Comunicadora Social SSM Cali
Móvil 3178379549 Móvil : 317
Email. Patricia.collazos12@gmail.com msolanyi@hotmail.com