Imprimir la información de la página

“Cultura ciudadana la incorporamos a todos los programas de la Administración: Alcalde

“Cultura ciudadana la incorporamos a todos los programas de la Administración: Alcalde

Comparte esta publicación

Foro Cultura Ciudadana por una Cali Civica e Incluyente

Antanas-Mockus_1833.jpg
Web-Foro-Cultura-01.jpg
Web-Foro-Cultura-02.jpg
Web-Foro-Cultura-03.jpg
Web-Foro-Cultura-04.jpg
Web-Foro-Cultura-05.jpg
Web-Foro-Cultura-06.jpg

Con la socialización hecha en Santiago de Cali del documento ‘Diagnóstico de Cultura Ciudadana 2013’, por parte de la Corporación Visionarios Por Colombia, la capital del Valle del Cauca ya cuenta con una información muy completa y profunda que sirve para medir los valores de distintos indicadores sobre la temática en mención.

Así lo consideró el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, ante un nutrido auditorio, resaltando de paso la gran contribución que hizo el exalcalde de Bogotá y catedrático Antanas Mockus a la violentología, al destacar la importancia que tiene la cultura al determinar el comportamiento de los ciudadanos, más que la misma ley y su aplicación.

Agregó que “el profesor Mockus lo aplicó en su gestión de gobierno y ahora procura por tener una forma de medir lo que sucede en las ciudades en un tiempo determinado, lo que puede entenderse para esta capital como una riqueza extraordinaria de intervención para mejorar la convivencia y los buenos hábitos y acciones de quienes la habitamos”.

De igual manera, resaltó que el exmandatario capitalino es un visionario en todo el sentido de la palabra, pues él ha sido la persona que más influyó en hacernos entender que la cultura es gran determinante del comportamiento ciudadano especialmente en el comportamiento violento.

Guerrero Velasco dijo: “Este tema lo tenemos muy incorporado a los distintos programas que ejecuta la Administración Municipal a mi cargo, de hecho la razón por la cual se presenta en Cali este estudio, realizado por la Corporación Visionarios por Colombia, obedece al requerimiento de saber si estamos moviéndonos en la dirección correcta y poder hacer los ajustes necesarios que beneficien la convivencia y la seguridad ciudadana”.

En cuanto a uno de los temas que merece un trabajo y que hoy día muestra falencias es la tolerancia, toda vez que los caleños reaccionan con violencia al disenso, es decir, cuando no se está de acuerdo con algo y si a ello se le pone alcohol, frecuentemente lleva rápido a riñas, heridos y muertos, por eso hay que considerar que el otro puede también tener razón en una discusión.

“Recordemos la campaña cívica del número colocado en una mesa, que dependiendo del lugar donde se esté, puede interpretarse como un 6 o un 9, por tanto al cambiar la perspectiva podemos encontrar un elemento que nos dé razón a las partes”, concluyó el mandatario caleño.

Gustavo Sánchez 

Número de visitas a esta página: 1989
Fecha de publicación: 05/05/2014
Última modificación: 05/05/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana