Imprimir la información de la página

Toda la ciudad reflejada en 180 páginas: Cali en cifras ya está en circulación

Toda la ciudad reflejada en 180 páginas: Cali en cifras ya está en circulación

Comparte esta publicación

‘Cali en cifras’ es un anuario estadístico que contiene información económica social, cultural y general del municipio y de sus 22 comunas y 15 corregimientos, producido y compilado por el Departamento de Planeación Municipal.

Actualmente está disponible la versión Cali en cifras 2013 en formato digital y los interesados pueden acceder al portal de la Alcaldía para consultarla. También quedan algunos ejemplares impresos de ‘Cali en cifras 2012’.

Su creador, productor, editor y compilador Guido Escobar Morales, profesional de Planeación Municipal, resaltó el aporte del anuario.

“Permite tomar decisiones teniendo en cuenta que la información es confiable, dado que procede de fuentes de información muy serias, es pertinente, oportuna y contiene datos estadísticos consolidados desde 1987”, manifestó.

Añadió que desde una persona del común o un estudiante de cualquier nivel, para un trabajo particular hasta los investigadores y círculos de poder pueden consultar este libro, que ya se acerca a la versión vigésima séptima.

Tiene más de 80 fuentes de información que enriquecen año a año el compilado estadístico más importante de la ciudad, lo que habla de su invaluable aporte informativo en muchos campos.

“Iniciamos con un plegable para la conmemoración de los 450 años de Cali en 1986 y desde ese momento nos dimos cuenta que era necesario compilar anualmente dicha información, enriqueciéndola año a año para que sirviera de insumo a investigadores, estudiantes, empleados, público en general y como apoyo para la toma de decisiones”, subrayó Escobar Morales.

El libro, que es visualmente fácil de manejar para los que accedan a su información, tiene tablas, gráficos de barras y tortas así como mapas que facilitan el trabajo con las cifras.

Aunque no se tiene una cifra exacta de las variables que maneja, su productor indica que “Cali está resumida aquí, la ciudad se ve reflejada en todas las cifras y se enriquece, según el momento, con capítulos especiales, como sucedió en 2012 cuando se dedicó un espacio a la emisión de gases efecto invernadero”.

Según Guido Escobar, se trata de manejar el contexto del momento y aportar tanto a la historia como al presente, teniendo indicadores y cifras que permitan construir proyectos, analizar variables y darle manejos, según el interés del investigador.

‘Cali en cifras’ es un aporte desde la Administración Municipal para que la comunidad trabaje con la información.

“El documento está posicionado y cuando se requieren formular proyectos o hacer diagnósticos vienen directamente por el libro, dado que contiene información relevante”, precisó.

Por espacio, en la versión impresa se maneja información comparada de siete años, pero  la versión web contiene información para la mayoría de las variables desde 1987, lo que le da una importancia invaluable al trabajo desarrollado desde Planeación Municipal.

En el anuario se consigue desde la información geográfica de Cali, su población, número de viviendas, tasas de empleo, indicadores de pobreza, indicadores de salud, establecimientos educativos y sus diferentes variables, hasta lo concerniente a la seguridad (infraestructura policial y comportamiento delincuencial), al igual que las actividades y consumos de los servicios públicos domiciliarios.

Igualmente, la movilidad, el componente cultural de Cali, la recreación y el turismo, el comercio y sociedades, las finanzas públicas, la estratificación socioeconómica, el Sisbén, en fin, todo tipo de referencia cuantitativa de lo que sucede en muchos aspectos del municipio.

El libro, que tiene una complejidad mínima de entendimiento, es de fácil lectura y se espera que tal como sucede cada año, los 1000 ejemplares que edita la Administración Municipal se agoten en el transcurso del año.

Anna María Castro Casas

Número de visitas a esta página: 2647
Fecha de publicación: 05/05/2014
Última modificación: 05/05/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana