
Un mandala elaborado en base a semillas de distintos productos comestibles de la flora nativa de la región y un cuadro en acrílico, elaborados como aporte artístico por la muralista caleña Yvette Marie Apsit, serán dos de los símbolos del Foro de Cultura Ciudadana ‘Por una Cali Cívica e incluyente’, que tendrá lugar este lunes 5 de mayo, en el Auditorio Principal del Centro Cultural de Cali.
El evento, programado por el área de Cultura Ciudadana de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, se desarrollará a partir de las 8:00 de la mañana, con entrada libre para todos los interesados.
Los mandalas o mándalas son representaciones simbólicas espirituales y rituales del macrocosmos y el microcosmos, utilizados en el budismo, el hinduismo y otros pueblos ancestrales en los cinco continentes. La palabra mándala es un término de origen sánscrito.
La artista, licenciada en Artes Plásticas y Visuales de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado ‘La Esmeralda’ de México, expresa que elaborará un mandala porque este describe mediante un círculo, aspectos universales como la unidad, la inclusión y el diálogo, mientras que en el cuadro buscará ilustrar los aspectos de la vida y los valores de los caleños.
El Foro:
El evento contará con la participación de Antanas Mockus y Hollman Morris, cuyas disertaciones girarán en torno al estudio documento ‘Diagnóstico de Cultura Ciudadana 2013’, que se constituye en un comparativo con otras ciudades colombianas y latinoamericanas.
Este estudio se realizó con base en un convenio celebrado entre la entidad municipal y la Corporación Visionarios por Colombia, teniendo en cuenta la medición de cultura ciudadana a través de la aplicación de 1722 encuestas realizadas en Cali, entrevistas en profundidad, estudios y análisis secundarios de problemáticas relacionadas con el tema.
La programación incluye la proyección de conferencias en horas de la mañana y mesas de trabajo temáticas en horas de la tarde.
Con el foro ‘Por una Cali Cívica e incluyente’ se busca promover, desde una perspectiva intercultural, los conocimientos, actitudes, prácticas y representaciones colectivas de la ciudadanía, que emerjan de un proceso dinámico de construcción social de lo público, permitiendo el ejercicio de los derechos, relaciones de convivencia entre los ciudadanos y de estos con el entorno, el desarrollo del sentido de pertenencia y la responsabilidad social.
Mayores informes:
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Teléfono: 8880952 – 8858855 ext. 102
Comunicaciones
316 - 669 20 03
312 - 829 50 20