Imprimir la información de la página

ITI San Juan Bosco lleva ocho décadas formando ciudadanos para el progreso de Cali

ITI San Juan Bosco lleva ocho décadas formando ciudadanos para el progreso de Cali

Comparte esta publicación

Tras cumplir 80 años de fundación y servicio, el secretario privado de la Alcaldía de Santiago de Cali, Juan Esteban Ángel Borrero, envió un mensaje de gratitud al Instituto Técnico Industrial – San Juan Bosco.

“El colegio ha consagrado su esfuerzo y obra a la formación permanente de incontables ciudadanos, quienes han aportado su trabajo y conocimiento en el progreso de esta urbe, que hoy se abre al mundo, como polo de desarrollo no solo regional, sino nacional; convirtiéndose incluso en pieza clave para la economía Iberoamericana”, expresó.

Y continuó diciendo: “Cuando se llega a 80 años es porque sin duda se han hecho las cosas bien; pudo presentarse inconvenientes, desazones y tristezas, pero ante todo se ha impuesto la tenacidad y el compromiso por los demás, lo que ha llevado a su vez a obtener el respaldo y el voto de confianza de una sociedad que le ha entregado la formación de sus hijos en valores por varias generaciones”.

De igual manera, Ángel Borrero sostuvo que el cumplir 80 años no es tan importante cómo mantenerse y es esto lo que hace grande a estos miembros de la gran familia salesiana, quienes desde sus aulas y espacios de integración promueven la formación de honestos ciudadanos y buenos cristianos.

El alto funcionario del Gobierno caleño señaló: “No sabría decir cuántos egresados ha tenido el colegio San Bosco de Cali, lo que sí puedo asegurar es que gran cantidad de ellos han coadyuvado al progreso de esta capital, pues son muchos quienes han adquirido las herramientas cognocitivas básicas para el trabajo o como génesis para continuar con estudios de educación superior en ingeniería industrial, mecánica, eléctrica y áreas como matemáticas o humanidades”.

Finalmente, dijo que el reto es dar continuidad al trabajo emprendido por aquellos visionarios, quienes vieron la necesidad de brindar educación en el entonces pequeño pueblo caleño, haciendo imperioso cumplir otros 80 años, toda vez que la gran ciudad de Cali abre hoy un abanico de oportunidades globales de progreso, desde alianzas como la del Pacífico, la integración Iberoamericana y la regional en el G11 y un sitial deportivo en el continente que la han llevado a alcanzar un ‘good will’ mundial, gracias a la realización de magnos certámenes orbitales  e internacionales en estos dos últimos años.

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 4139
Fecha de publicación: 29/04/2014
Última modificación: 06/08/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana