Imprimir la información de la página

Cali va ganando la apuesta de convertirse en una ciudad digital

Cali va ganando la apuesta de convertirse en una ciudad digital

Comparte esta publicación

Entrega de 6 Puntos Vive Digital en Cali

DiaTIC_0423W.jpg
DiaTIC_0397W.jpg
DiaTIC_0382W.jpg
DiaTIC_0489W.jpg
DiaTIC_0501W.jpg
DiaTIC_0517W.jpg
DiaTIC_0523W.jpg
DiaTIC_0557W.jpg
DiaTIC_0561W.jpg
DiaTIC_0579W.jpg
DiaTIC_0592W.jpg
DiaTIC_0616W.jpg

Con la apuesta de convertir a Cali en ciudad digital, la Administración Municipal y el Ministerio de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TIC) dieron apertura a 6 puntos Vive Digital PDV, de 20 que tendrá la ciudad.

Con una inversión cercana a los $12.000 millones, los caleños podrán disfrutar completamente gratis de 20 puntos Vive Digital PDV en la capital del Valle del Cauca, un Vive Lab y dos Puntos Vive Digital Plus PVD+.

En recorrido realizado este jueves 10 de abril, el ministro de las TIC, Diego Molano; el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero; el asesor de Informática y Telemática, Roberto Reyes, y María Eliza Holguín, de la Fundación Bibliotec, entregaron a la comunidad 6 de esos 20 puntos vive digital PDV.

Centro Cultural de Cali, Centro Cultural de la comuna 1 Barrio Vista Hermosa, Centro de Emprendimiento Cultural del Barrio El Pondaje, Centro Cultural del Barrio El Sena y la Biblioteca del Deporte, en el Estadio Pascual Guerrero, fueron los nuevos puntos entregados este jueves.

Estos 6 PDV cuentas con nuevas tecnologías y los caleños podrán disfrutar gratuitamente de ellas.

Clasificación y dotación de los PDV

En cuatro categorías (A, B, C, D) se dividen los PDV de Cali. Esta división solo tiene que ver con el espacio e infraestructura del lugar, ya que en todas las bibliotecas no se tienen los mismos espacios, señaló Roberto Reyes, asesor de Informática y Telemática de la Alcaldía.

Todos los PDV cuentan con las mismas cuatro aéreas de tecnología,  un área de navegación, donde la comunidad puede navegar en internet, realizar labores de trabajo o estudio, o simplemente entrar a las redes sociales.

Además, sala de entretenimiento, que es donde los jóvenes pueden acceder gratuitamente a los juegos de consola.

También, sala de Gobierno en Línea, en donde asesores pueden orientar a las personas en trámites y servicios de las Administración Municipal.

Por último, área de capacitación, donde la comunidad y las juntas de acción comunal pueden acceder a la realización de charlas, apoyadas con videobean, o simplemente proyectar películas para los usuarios en general.

Julián Tabares

Número de visitas a esta página: 1671
Fecha de publicación: 10/04/2014
Última modificación: 10/04/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana