
Con el Corredor Verde, sus beneficios y oportunidades para el progreso y bienestar de la comunidad, Santiago de Cali comenzó su participación en el foro Urbano Mundial que se desarrolla en Medellín.
El alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, con el acompañamiento de expertos de la Universidad de Los Andes, quienes realizan los estudios de prefactibilidad del proyecto y representantes de la Agencia para el Desarrollo Francés, expuso todo el componente técnico, la movilidad en sus distintas formas, como es el bus, tren eléctrico y ciclorrutas.
De igual manera, el jefe del Ejecutivo caleño subrayó todo lo referente a las oportunidades de medios alternativos de transporte, en especial el uso de la bicicleta, para lo cual se impulsará una red de ciclorrutas que permitan el ágil y seguro desplazamiento de quienes usan los velocípedos.
En cuanto al espacio público, el médico Guerrero Velasco dijo al auditorio de este foro internacional que el Corredor Verde generará una amplia oferta ambiental, conformada por 2,1 millones de metros cuadrados de espacio público para el disfrute de los caleños y el redimensionamiento de lo urbano a lo largo de este proyecto de ciudad.
Programas de mejoramiento urbano en el tiempo
Juan Esteban Ángel Borrero, secretario privado de la Alcaldía, señaló que el alcalde Guerrero ratificó ante los asistentes a la conferencia mundial, este martes 8 de abril, el compromiso de su Administración frente al citado proyecto, analizando la viabilidad jurídica para que esta estrategia quede incluida, ahora que se amplía el Plan de Ordenamiento Territorial –POT-, para garantizar su continuidad en el tiempo, una vez pase esta gestión de gobierno”.
Así mismo, el funcionario del gobierno caleño manifestó que durante esta segunda jornada del Foro Mundial Urbano, la secretaria de Vivienda Social, Amparo Viveros, dio a conocer en primera instancia cómo se desarrolló el programa habitacional Desepaz, durante la primera gestión del alcalde Guerrero, espacio urbano donde se construyeron cerca de 27.000 soluciones de vivienda.
“También precisó que la titular de la cartera municipal de vivienda mostró los avances en la reubicación al sector de Potrero Grande de 500 familias de un total de 7000 que también serán reubicadas y que vivían en zonas de riesgo como el jarillón del río Cauca, las lagunas del Pondaje y Charco Azul, así como los trabajos de recuperación y reforzamiento del mismo jarillón, para salvaguardar la vida e integridad de por lo menos 900.000 caleños, quienes se verían afectados al romperse el dique que mantiene canalizada las aguas del segundo río más importante del país, a su paso por el oriente caleño”, expresó.
Agregó que la funcionaria hizo referencia al suministro de 6 metros cúbicos de agua gratuita por familia para los estratos 1 y 2 de la ciudad, lo que representará un alivio económico para estos habitantes caleños.
Oportunidades en agenda
Ángel Borrero recordó que en la primera jornada, el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco participó en una comida ofrecida por la Fundación Ford a la que asistió el ministro de vivienda de los Estados Unidos, John Sullivan y funcionarios de entidades participantes en el Foro Mundial, donde se habló de la urbanización y el desarrollo sostenible de las ciudades.
De igual manera, comentó que el jefe del Gobierno caleño se reunió en las últimas horas con alcaldes y altos funcionarios de los gobiernos municipales de Barcelona –España-, Santiago de Chile, Medellín y Sao Pablo –Brasil-, quedando en espera de una conversación con este último para profundizar en políticas de movilidad y seguridad que ya implementa esa ciudad del país del orden y el progreso.
Se estableció por parte de los organizadores del Foro Mundial Urbano que este miércoles 9 de abril, la Alcaldía de Santiago de Cali será de nuevo expositora de dos grandes programas: el de Territorios de Inclusión y Oportunidades –TÍO – y el G11, correspondiente a la integración regional que llevan a cabo los municipios de Buenaventura, Dagua, La Cumbre, Vijes, Yumbo, Cali, Palmira, Jamundí, Candelaria, Florida y Pradera.
Gustavo Sánchez