Imprimir la información de la página

Delincuentes no navegarán más por el río Cauca; inicia patrullaje fluvial

Delincuentes no navegarán más por el río Cauca; inicia patrullaje fluvial

Comparte esta publicación

Entrega de lanchas a la Policía Nacional

Entregalanchas_0029W.jpg
Entregalanchas_0050W.jpg
Entregalanchas_0098W.jpg
Entregalanchas_0115W.jpg
Entregalanchas_0124W.jpg
Entregalanchas_0133W.jpg
Entregalanchas_0237W.jpg
Entregalanchas_0247W.jpg
Entregalanchas_0274W.jpg
Entregalanchas_0321W.jpg

Con el objetivo de reforzar la seguridad en el oriente de la ciudad las 24 horas del día, el Gobierno de Santiago de Cali y la Policía Metropolitana pusieron en servicio dos lanchas rápidas en el río Cauca.

El alcalde Rodrigo Guerrero Velasco señaló que la medida se dispuso al conocer que la margen izquierda del río Cauca, que comprende las comunas 6, 7 y 21, era una de las fronteras porosas de la capital vallecaucana, utilizada por la criminalidad para realizar fechorías como el ingreso de armas, estupefacientes, efectuar homicidios, entre otros.

Igualmente, durante el acto en el que también hubo la bendición de los vehículos fluviales, el jefe del Gobierno local manifestó que este nuevo componente de la seguridad fue producto de la atención hecha a las recomendaciones de la comunidad.

Guerrero Velasco dijo que “este es un paso más en la línea que ha venido siguiendo la Administración caleña para el control de bandidos y criminales”.

Recordó que este jueves, en la junta de seguridad realizada por el presidente de la República en el hotel Marriot, fue una fabulosa oportunidad para levantar la cara y mirar a los altos funcionarios del Estado de frente y decirles que el delito ha disminuido en esta ciudad, en especial el homicidio, que muestra una reducción del 38 % entre el 1 de enero y el 31 de marzo, frente al 23 % de la media nacional, lo que evidencia que se empieza a controlar.

Y continuó diciendo: “El refrán popular sostiene que a Dios rogando y con el mazo dando, pues bien que no quepa duda que nosotros continuaremos implorando al Todopoderoso para que siga ayudando a la ciudad, pero también debe ser claro que seguiremos dándole con el mazo a toda la criminalidad”.

Agregó que “eso es lo que hacemos, al aumentar el número de policías y cuadrantes, mejorando la inteligencia contra el delito, instalando más videocámaras de seguridad, instando a la ciudadanía a que apoyen a sus autoridades y ahora tapando el limite fluvial del río Cauca, con dos rápidas lanchas patrullas, que minimizarán la acción delincuencial en el oriente de la ciudad, como ya sucedió con quince bandas como los Buenaventureños, los Lecheros, entre otros”.

Finalmente, precisó a los vecinos del sector de Puerto Mallarino que después de la reunión de la Junta Directiva de Seguridad Ciudadana, el ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, confirmó que se entregarán $800 millones para la construcción de la Casa de Justicia de la comuna 7.

Gustavo Sánchez 

 

Número de visitas a esta página: 3979
Fecha de publicación: 04/04/2014
Última modificación: 04/04/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana