Después de la reunión de la Junta de Directiva de Seguridad Ciudadana, realizada en Cali este jueves, el presidente Juan Manuel Santos resaltó el trabajo y los resultados positivos contra el delito y el crimen en el país y la región.
El Jefe de Estado resaltó que los análisis de seguridad muestran un descenso dramático de los casos de homicidios en la capital vallecaucana, gracias a diversas acciones de la policía y de la municipalidad, estableciéndose una reducción entre el 1 de enero y el 31 de marzo del 38 %, frente a un 23 % del resto del país.
“En este punto es importante considerar la tendencia, pues se viene demostrando desde hace 7 meses que este delito va para abajo”, expresó.
El mandatario de los colombianos destacó que la ciudad en los últimos meses ha tenido un incremento importante de 1300 policías, constituyéndose en un pilar fundamental para contrarrestar la acción de quienes fomentan la violencia, por lo que decidió mantener el grupo de Unipol, que continúa su trabajo para lograr poner a buen recaudo de la justicia a objetivos criminales, considerados de alto valor.
Sin embargo, anotó que en aras de aumentar el pie de fuerza y continuar esta ofensiva, entregará en los próximos días 200 efectivos más, quienes estarán especializados en materia judicial, para lograr mayor efectividad, aunado a cuadrantes flexibles.
También señaló que si bien hay grandes desafíos es importante que el ciudadano apoye a sus autoridades, porque contra la acción de delincuentes y violentos esta es la hora de no bajar la guardia, por lo que anunció que se entregará a la ciudad de Cali una partida por $5000 millones para la adquisición de más cámaras de videoseguridad, a través de Fonsecon, lo que permitirá el aumento en este sistema para mejorar la seguridad ciudadana.
En el caso del robo de celulares en la capital vallecaucana, Santos Calderón manifestó que de acuerdo con los análisis y las denuncias se han detectado 54 puntos donde se comete este delito, por lo que dio instrucciones a la Policía Metropolitana para que intensifiquen los operativos en estos cruces viales.
Sobre este tema dijo: “Vamos a presentar un proyecto de ley para se aumenten las penas para los ladrones de este elementos, al tiempo que solicité al Ministro de la Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones que haga las gestiones necesarias y suficientes para que se estudie una ley exigiéndole a los operadores la destrucción por anulación de funciones del celular robado, como sucede en el estado de California”.
Y reiteró: “Si bien el hurto de celulares ha bajado, muchos ciudadanos siguen siendo objeto de este delito, por tanto hay que incrementar las acciones en contra, para ir no solo al que lo roba, sino de igual forma contra la organización que está detrás. Además, hemos detectado que cientos de miles de celulares están saliendo del país, por lo que he dicho a altos funcionarios del Gobierno que estudien la posibilidad de frenar la importación y exportación de celulares usados, al tiempo que solicito a la Fiscalía y a la Policía que intensifiquen sus operativos para detectar estas bandas criminales”.