
El año 2013 fue el de la recuperación de la capital vallecaucana.
Se consolidó para los caleños el manejo de las finanzas de la ciudad, se rescató Emcali, se redimieron 252 parques y zonas verdes, se recuperaron 67,4 kilómetros de vías de 12 comunas de la malla vial, para citar solo algunos de los logros obtenidos por la administración del alcalde Rodrigo Guerrero Velasco.
Este es solo un esbozo del panorama logrado durante esos 365 días.
Empero, también fue el año del inicio de la recuperación de la seguridad, pues como lo asegura el alcalde Guerrero esta mañana de miércoles en la Audiencia Pública de la Rendición de Cuentas, se dio “una reducción del 6 % en los homicidios en el último semestre de 2013 frente al 2012, siendo diciembre el mes menos violento en los últimos 10 años, con una reducción de homicidios del 49 %”.
Y en sus propias palabras, “lo más significativo es que la tendencia se mantiene este año pues este primer trimestre registra una disminución en los homicidios del 22 %, equivalente a 100 casos menos, comparado con el mismo periodo del año pasado”.
En su informe ante la comunidad caleña presente en el teatro estudio de Telepacífico, el mandatario indica que en materia de movilidad se ha implementado una serie de acciones tendientes a recuperar la autoridad de Tránsito y Transporte, en aras de garantizar la sostenibilidad de la movilidad urbana y generar una nueva cultura en la ciudad.
Y aunque el MÍO no fue un invento de Rodrigo Guerrero, como lo sostiene el propio mandatario, porque fue una decisión de la ciudad y del Gobierno Nacional hace 13 años, esta administración, responsablemente, decidió sacarlo adelante y por eso en 2013 realizó todo tipo de gestión, especialmente financiera.
Son muchas las realizaciones: incremento en los ingresos totales del 28 % frente al 2012, alcanzando los $2.247 billones de pesos; la inversión, el rubro más significativo, con una participación del 71 %, presentó un incremento del 29 %, diferencia que asciende a $359.000 millones en comparación con 2012.
La infraestructura vial y el aporte al sistema de transporte masivo representaron el 13 % de la inversión total, llegando a $203.000 millones, para citar solo algunas.
Como lo reseña el alcalde caleño, 2013 fue también el año de los grandes eventos en Cali. "Como nunca antes, la ciudad fue la sede de destacadísimos encuentros de talla mundial. La Cumbre de la Alianza del Pacífico con la presencia por primera vez en Cali de 7 jefes de Estado, la III Cumbre Mundial de Mandatarios y Líderes Afrodescendientes y la realización de los mejores Juegos Mundiales de la historia, proyectaron Cali al mundo e hicieron que volviéramos a creer en nosotros, a recuperar nuestra fe y a sentir que los caleños somos capaces de hacer grandes cosas”.
El alcalde Guerrero resume el resultado del ejercicio del año pasado así: “Definitivamente, 2013 fue el año en el que los caleños recuperamos nuestro espíritu y recobramos el orgullo por nuestra ciudad. Es deber de todos, con nuestros aportes individuales y colectivos, seguir por esa senda de progreso.
Desde la Administración seguiremos honrando el compromiso de hacer una gestión seria, honesta, más social y con proyección, para que podamos seguir haciendo de Cali una ciudad de inclusión y oportunidades”.
Ver discurso del Alcalde sobre el informe de rendición de cuentas 2013
