Imprimir la información de la página

Certificarán a 256 afrodescendientes e indígenas en técnica de fabricación de calzado

Certificarán a 256 afrodescendientes e indígenas en técnica de fabricación de calzado

Comparte esta publicación

Este jueves 3 de abril, 256 personas de comunidades afrodescendientes e indígenas de las comunas 13, 14 y 15 de Cali, recibirán certificación por su participación en proyectos de capacitación e inserción laboral a un empleo formal, a través de la formación como técnicos auxiliares en fabricación de calzado.

 

El evento tendrá lugar en el Auditorio Principal del Centro Cultural de Cali, a partir de las 3:00 p.m.

 

Al respecto, la funcionaria Mayra Mosquera Escudero, secretaria de Bienestar Social, señaló que este proyecto hace parte de la Alcaldía de Santiago de Cali, mediante su Plan de Desarrollo Municipal - Equidad para todos- y  las estrategias de apoyo del programa para afrodescendientes e indígenas, que lidera la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estaos Unidos –Usaid- con el apoyo de Acdi/Voca.

 

Se busca garantizar oportunidades de inclusión socioeconómicas y política de la población afrodescendiente e indígena en el Municipio.

 

Durante el proceso de capacitación se contó con el apoyo de la Corporación Líderes por el Cambio Social como fundación de base en las comunas y el gremio regional con la Asociación de Industriales Vallecaucanos del Cuero, Calzado y sus manufacturas e Insumos, Univac.

 

En este proyecto, cerca de 40 empresas de la cadena productiva pertenecientes a Univac estuvieron comprometidas con el programa, en atención a su articulación y contribución a la estabilización económica y social de los jóvenes capacitados, brindando un trabajo formal y digno, logrando superar la meta de vinculación laboral en un 80 %.

 

La ceremonia de graduación estará representada por la secretaría de Bienestar Social, Mayra Mosquera Escudero, el representante del programa presidencial para la población Afrocolombiana, Negra, Palenquera y Raizal, Óscar Gamboa; el director de Acdi/Voca, Sergio Rivas; la representante de la Fundación Líderes por el Cambio Social, el representante de los cabildos indígenas y Gustavo Adolfo Vivas, director del CDP del Cuero.

 

Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A. 

Número de visitas a esta página: 1360
Fecha de publicación: 31/03/2014
Última modificación: 31/03/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana