Imprimir la información de la página

Destacan alianza de lo público y privado, en homenaje al empresario Rodrigo Velasco

Destacan alianza de lo público y privado, en homenaje al empresario Rodrigo Velasco

Comparte esta publicación

Con asistencia del vicepresidente de la República, Angelino Garzón, e importantes personalidades empresariales del departamento, se llevó a cabo el homenaje al empresario Rodrigo Velasco, quien anunció su retiro del ámbito empresarial.

 

Numerosos homenajes y placas de reconocimiento fueron entregados al economista Velasco, por parte de diferentes gremios empresariales del departamento vallecaucano.

 

En su discurso final, el homenajeado, además de agradecer a los presentes, a su familia, y a las empresas que lo vieron crecer profesionalmente, hizo un especial énfasis en la importancia de diversificar el agro del Valle del Cauca y especialmente en la importancia del trabajo mancomunado que debe realizar el sector privado y el sector público.

 

“Creo que el trabajo que se puede realizar entre los sectores es clave para el desarrollo de una ciudad y un departamento. Es importante que este trabajo que se viene realizando continúe así por mucho tiempo”.

 

De igual forma, el vicepresidente Angelino Garzón, en uno de los discursos más sentidos y anecdóticos de la noche, expresó la importancia de haber conocido al homenajeado durante su mandato como gobernador del Valle, e hizo referencia al papel que tuvo el agro y la empresa privada en su gestión.

 

“Los Estados y las administraciones locales no pueden llegar a todas las zonas ni lograr muchas cosas sin la ayuda de la empresa privada. Es algo que es difícil de entender pero así es; es necesario trabajar de la mano para lograr cosas importantes”, enfatizó y recordó la labor que durante su etapa como gobernador realizó con diferentes empresas del sector privado.

 

En similar sentido se expresó León Darío Espinosa, director de Planeación y delegado del alcalde Rodrigo Guerrero.

 

“En los últimos años hemos vuelto a creer en nosotros mismos y hemos reconocido la necesidad de la articulación entre el sector público y el sector privado. No puede ser posible para una región o una ciudad avanzar hacia el desarrollo por caminos diferentes”.

 

Agregó que el trabajo que se está haciendo con el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, de la ciudad, de la mano de Camacol, es un ejemplo de la labor conjunta que se realiza entre diversos sectores.

 

“La propuesta surge del sector público, pero debe tener en cuenta las opiniones de los diferentes sectores privados que confluyen en la ciudad en ese sentido”, puntualizó.

 

“La gran enseñanza del doctor Velasco al Valle del Cauca es la confianza entre los dos sectores. Creo que esos sectores, sumados a la academia, son los pilares de una ciudad, es una mesa de tres patas donde ninguno puede faltar”, finalizó.

 

 

Jose F. Ríos

Comunicaciones, Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 1176
Fecha de publicación: 28/03/2014
Última modificación: 28/03/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana