
“Para tener un ambiente más sano todos tenemos que colocarnos la camiseta para cuidar nuestros recursos naturales como el agua. Por eso, es tan importante que todos participemos de actividades como la de hoy, porque compartimos aprendiendo”.
Así se refirió Olga Hernández, habitante de la comuna 16 de Cali, durante la celebración del día del agua programada por el Dagma, en el parque lineal de la carrera 50 (antiguo sitio de disposición inadecuada de escombros y residuos sólidos).
Doña Olga, compartía esta reflexión mientras caminaba por una de las calles del barrio Mariano Ramos, con su grupo de amigas que participaban de la minga liderada por el Dagma para celebrar la fecha ambiental.
Para la directora del Dagma, Martha Cecilia Landazábal Marulanda, se trato de una jornada educativa y participativa con la comunidad.
“Les compartimos a grandes y pequeños, principales dinamizadores de la información, el valor de hacer un uso y ahorro eficiente del agua. Se trata que todos aprendamos mejores prácticas de vida y que las vivamos al interior de nuestro hogar y trabajo para conservar el preciado líquido”.
El recorrido puerta a puerta que se vivió por algunas calles de la comuna 16 hizo parte de las distintas actividades ambientales programadas desde las 8:00 a.m. hasta pasado el medio día, de este sábado 22 de marzo, como lo aseguró la ingeniera forestal.
“Sembramos con la comunidad alrededor de 227 plantas, entre especies arbóreas, arbustivas y plantas de jardín, para crear una alameda hermosa para el disfrute de sus habitantes, quienes voluntariamente se comprometieron a cuidarlas y apropiarse más de este espacio verde”.
Para María López, habitante del sector es un sueño hecho realidad: “llevamos muchos años detrás de este espacio verde que hoy podemos disfrutar. Además ver a mis vecinos tan activos sembrando y participando me llena de orgullo”.
En la celebración del día del agua también se escuchó y se atendió las solicitudes de la comunidad.
También “realizamos un recorrido para detectar la presencia de caracol africano y por fortuna no se encontró rastro del molusco”. Precisó la funcionaria Landazábal Marulanda
Además de las actividades mencionadas, el Dagma realizó el mantenimiento de la zona verde continua al parque lineal (sector que en días anteriores ya se había intervenido).
“Aprovechamos para contarle a la comunidad que en la primera semana de abril terminaremos el primer mantenimiento en todas las zonas verdes de Cali, dispuestas en las 22 comunas. Enfatizó la directora del Dagma.
El cierre de la jornada fue con la presentación artística del grupo ‘de María Angulo’, que con reflexiones al son de géneros musicales urbanos, demostraron que para cuidar el medio ambiente es cuestión de responsabilidad y voluntad ciudadana, que se vive al interior de cada persona para construir una ciudad más verde.
En la minga ambiental también participó además de la comunidad, Zoonosis de la secretaria de salud pública con la vacunación de animales domésticos, además de la Secretaria de infraestructura con la adecuación del puente, policía ambiental, Promoambiental y Emsirva.
· En la zona verde aledaña a la institución educativa Nueva Granda, ubicada en la carrera 39 con calle 14, el Dagma también lideró una jornada ambiental con estudiantes y habitantes del sector.
Ver nota relacionada Dagma informó sobre tips ambientales y trabajos en las cuencas, en el día del agua
Ximena Cabrera Minotta.
Comunicaciones Dagma
3165774677