
El alcalde Rodrigo Guerrero advirtió que de ser necesario el uso de la Fuerza Pública, desbloqueará las vías tomadas por los transportadores de buses urbanos y los que insistan en estos bloqueos deberán someterse a la ley de seguridad ciudadana.
Explicó el actuar de la Administración al señalar que su obligación actual es quitar el paralelismo (buses colectivos transitando y ello se está llevando a cabo.
“Lo estamos haciendo en la Avenida Pasoancho y el MÍO ofrece frecuencias suficientes que convierten en innecesario el paralelismo del transporte público” dijo.
Para el Alcalde, las rutas no autorizadas que aparezcan en estos sitios serán objeto de operativos y de inmovilización.
Fue enfático al afirmar que no habrá alternativas frente al retiro de los buses.
“Esto sigue, los que violen la seguridad ciudadana tienen que someterse a las consecuencias de la ley y nosotros hemos actuado con prudencia y con la energía necesaria, pero no dudaremos en hacer aplicar la ley”, reiteró.
El Alcalde, sin embargo, advirtió que en los sitios donde aún el MÍO no puede dar la cobertura total, las rutas que transiten por dichos lugares no serán retiradas.
“En este momento no saldrían los 1370 buses, porque hay sitios en Cali donde no hay cobertura suficiente. Solo saldrán cuando tengamos la certeza”.
Reiteró que hay autorizadas varias rutas.”Coomepal tiene dos rutas autorizadas para sitios donde no haya paralelismo”, precisó el mandatario.
El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, ante la situación de contingencia que se presenta en la ciudad, por el bloqueo que algunos transportadores de buses urbanos realizan en 5 puntos de la capital, explicó que existían 5300 buses hace 7 años y el parque se ha reducido a 1370.
“El proceso ha sido traumático y doloroso. Un número importante de estos 1370 buses estaban movilizándose sin licencias por rutas no autorizadas. No se habían sacado porque no había certeza de los recursos para pagarles a los dueños de las busetas”, explicó Guerrero Velasco.
Frente a esta situación, se creó el Fondo Fiduciario, que va a pagar y se les entregará $80 millones de pesos por bus.
“El viernes pasado se constituyó el Fondo Fiduciario y hoy los que quieran y tienen al día sus papeles pueden acercarse a Metrocali para que les entreguen el dinero con el único descuento de la retención en la fuente”, añadió el mandatario.
Concluyó que la Administración se ha demorado más de la cuenta para retirar los buses de circulación porque en eso se ha sido prudente y recalcó que de requerirse se usará la fuerza para desbloquear las vías.
AMCC y Elizabeth Vernaza