Imprimir la información de la página

Con vigencias futuras se busca garantizar pavimentación de la Vuelta a Occidente

Con vigencias futuras se busca garantizar pavimentación de la Vuelta a Occidente

Comparte esta publicación

La aprobación de vigencias futuras de 2015, por valor de $3364 millones solicitará la Administración Municipal al Concejo de Cali, para concluir los tramos restantes de la Vuelta a Occidente.

Esta denominada vía que conecta al barrio Bellavista (vía a Cristo Rey) con el corregimiento de El Saladito tiene 28,6 km de longitud, de los cuales 19,8 ya están completamente pavimentados y solo resta 8,8 km.

La Comisión de Presupuesto y el concejal ponente Harvy Mosquera se encargarán de liderar el proyecto para que esta obra de impacto social y turístico para la región pueda ser una realidad.

Las vigencias futuras ordinarias, de ser aprobadas, permitirían la ejecución conjunta de los últimos tramos. Se financiará con recursos de la sobretasa a la gasolina de la malla vial de Cali.

Se estableció que el proyecto de lo que está pendiente por pavimentar se dividió en cuatro etapas, que cubren los corregimientos de Los Andes, Pichindé y La Leonera.

La primera corresponde a lo ya ejecutado; la segunda tiene aforado un presupuesto de 2013 e iría desde Ventiaderos hasta el puente del Río Pichindé
(este tramo no ha podido iniciar labores porque se encuentra pendiente de la licencia ambiental), para el que se destinaron $3.620 millones.

El presupuesto de 2014 estaría destinado al tramo entre el río Pichindé y el límite del corregimiento La Leonera, y el cuarto tramo correspondería a las vigencias futuras que se le están solicitando al Concejo y se extendería desde los límites de La Leonera hasta el empalme.

El proyecto de pavimentación de la denominada ‘Vuelta a Occidente’ está formulado en el Plan de Desarrollo y se constituiría en un dinamizador turístico para la ciudad.

Para los moradores de estos corregimientos, la disminución en el tiempo de movilidad sería un gran beneficio, porque actualmente no se puede transitar por la zona a más 25 km por hora.

Anna María Castro Casas

Número de visitas a esta página: 1331
Fecha de publicación: 18/03/2014
Última modificación: 18/03/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana