
Cali será una de las ciudades que expondrá en Cartagena, este lunes 17 de marzo, las experiencias más significativas del audiovisual que se dan desde las comunidades.
Esto se hará a través de los Estudios de Grabación Takeshima de la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal.
A partir de las 2:00 de la tarde, los estudiantes, participantes, realizadores, directores e invitados que hacen parte del 54 Festival Internacional de Cine de Cartagena, debatirán sobre las bondades y logros a los que se llegan cuando se cumple no solo con políticas culturales orientadas a formar público con la circulación de contenidos y procesos de educación no formal o ahora llamada educación para el trabajo a través de diplomados y talleres teórico prácticos.
Estudios Takeshima lleva en este proceso alrededor de 14 años consecutivos dictando talleres teórico prácticos y diplomados gratuitos, de los que generalmente quedan productos audiovisuales desarrollados por los participantes.
Estos someten sus ideas y propósitos ante sus demás compañeros con el fin de dejar plasmados a través del rodaje de nuevos productos audiovisuales, su sentir, su pensar, sus anhelos y sueños.
De acuerdo con la directora de los Estudios de Grabación Takeshima, Patricia Elena Patiño, estas son las armas con las que se combaten los problemas de convivencia y seguridad en la ciudad.
“De cada proceso quedan por lo menos dos productos audiovisuales, desarrollados profesionalmente por jóvenes que nunca habían tenido acceso a unas cámaras profesionales de video y salas de edición, productos que circulan local y nacionalmente a través de las muestras y festivales nacionales de cortometrajes y de cine como Cartagena y Bogotá”.
Expresó que la propuesta ha sido tan positiva que esta iniciativa ya no solo la realiza la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, sino que las comunidades le están apostando a estos procesos formativos con recursos del Sistema General de Participación Ciudadana.
En 2012, la experiencia se replicó en la comuna 3, con la producción de cuatro nuevas piezas audiovisuales, y en el 2013 se ejecutaron en las comunas 2 y 5, alrededor de cinco diplomados con la producción de cuatro nuevas piezas audiovisuales que empezarán el proceso de circulación, para la formación de público.
Estos productos se exhiben en actividades como Cine en los Barrios en Cartagena en el mes de marzo, en Bogotá en el mes de junio y en Cali, en el marco del Festival Audiovisual, Estudios Takeshima, entre otros.
En este encuentro académico estarán creadores de estos procesos, provenientes de otras ciudades del país.
“Cuando desarrollamos estos procesos sociales formativos estamos fortaleciendo la producción audiovisual de Cali y la región, pero ante todo estamos cruzando fronteras y haciendo país”, indicó.
Mayores informes:
Estudios de Grabación Takeshima
Teléfono: 8961993
www.estudiostakeshima.gov.co