Imprimir la información de la página

Administración apuesta a que Cali sea más incluyente y sin discriminación racial

Administración apuesta a que Cali sea más incluyente y sin discriminación racial

Comparte esta publicación

Con el foro Cero Discriminación Racial, el Gobierno de Santiago de Cali, que orienta el médico Rodrigo Guerrero Velasco, conjuntamente con otras entidades conmemora este 21 de marzo el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

Mario Alfonso Escobar Medina, asesor del Gobierno caleño en Asuntos Étnicos y Afrodescendientes, señaló que este espacio de conocimiento, reflexión y diagnóstico se llevará a cabo entre las 8:00 de la mañana y las 12:00 del día en el salón madera del Centro Cultural de Cali.

Precisó que “esta fecha tiene su génesis en la declaración y programa de acción de Viena, aprobada por la Conferencia Mundial de Derechos Humanos en junio de 1993, la cual exige la rápida y completa eliminación de todas las formas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia”.

Escobar Medina subrayó que el Municipio de Santiago de Cali reconoce esta declaración dando la importancia a esta fecha que conmemora tan prominente e incluyente evento.

Durante el tiempo y espacio en que se desarrolle el foro, representantes del ámbito local, nacional e internacional estarán reafirmando que la diversidad racial es un valioso elemento para el adelanto y bienestar de la humanidad en general, lo que sin duda permitirá avanzar hacia una sociedad más justa, digna y tolerante.

De igual manera conceptuó: “La ciudad de Cali debe propender cada día a valorar más ese crisol de culturas y etnias que la han hecho tan especial y reconocida a nivel nacional e internacional, máxime que es la segunda ciudad en el continente con mayor número de población afrodescendiente, después de Salvador – Bahía en Brasil, lo que da paso al autorreconocimiento y adopción de más características plenas que enriquecen el territorio”.

Finalmente, dijo que “el gobierno del alcalde Guerrero Velasco realiza constantemente acciones y programas de inclusión social para contrarrestar comportamientos discriminatorios, consolidando una colectividad responsable en todos los sectores de la comunidad”.

Se conoció que en el acto participarán líderes comunitarios, afrodescendientes e indígenas, lo mismo que etnoeducadores, investigadores, estudiantes universitarios de pregrado y posgrado, asesores y consultores, funcionarios de los gobiernos local y seccional y entidades encargadas de asuntos étnicos, entre otros.

Gustavo Sánchez   
 

Número de visitas a esta página: 1333
Fecha de publicación: 13/03/2014
Última modificación: 13/03/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana