Imprimir la información de la página

Decathlon Solar pondrá a Cali en una dimensión internacional: Alcalde Guerrero

Decathlon Solar pondrá a Cali en una dimensión internacional: Alcalde Guerrero

Comparte esta publicación

“Como más importante que los mismos Juegos Mundiales realizados en 2013 resultará para Santiago de Cali, la Decathlón Solar a llevarse a cabo en diciembre de 2015”.

 

Así lo manifestó el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco ante los medios locales, quien anotó que este certamen colocará a la capital vallecaucana en la frontera del conocimiento.

 

De igual manera, dijo a su llegada de los Estados Unidos, donde firmó en Washington el Memorando de Entendimiento –MOU-, para la realización del importante certamen tecnológico y científico, que “este es un concurso que hace el Departamento de Energía de la Unión Americana a nivel mundial, donde invita a las universidades y a las empresas a que muestren sus desarrollos en el uso de la energía proveniente del astro rey”.

 

Recordó que el acto de firma del memorando fue suscrito por Luis Carlos Villegas, embajador de Colombia en Estados Unidos; el gerente general de Emcali, Óscar Pardo; el subsecretario de Energía de EE. UU., Daniel Poneman, y el ministro de Minas y Energía de Colombia, Amylkar Acosta.

 

El alcalde Guerrero Velasco precisó que el ente norteamericano hará un procedimiento de selección de las mejores actividades, para que estas sean aplicadas o colocadas en 20 viviendas que se construyan.

 

“Hemos decidido que ello sea dirigido a viviendas de interés social que sean en zonas tropicales, lo que pondrá a Cali en otra dimensión internacional, siendo la Universidad del Valle, la entidad líder, encargada de vincular a otros centros de enseñanza superior “.

 

El jefe del Gobierno caleño resaltó que hay una firma cuya sede es en California – Estados Unidos –  interesada en poner un panel solar, con una tecnología distinta a la actual, que genera toda la energía gratis para hacer autosostenible las actividades de la casa, pero que horas en que no se use, pueda ser vendida al sistema regional o nacional, lo cual de lograrse, la ciudad podría volverse generadora de energía.

 

“Con esta oportunidad, las gentes de estratos 1 y 2, no solo no pagarían la energía, sino que tendría un ingreso adicional por tener en su techo este sistema, lo cual demostraría que aquellos sueños otrora inalcanzables, los podemos tener en esta urbe”, conceptuó.

https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 1868
Fecha de publicación: 12/03/2014
Última modificación: 12/03/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana