Imprimir la información de la página

Administración explica por qué Parques Nacionales suspendió la obra Vuelta de Occidente

Administración explica por qué Parques Nacionales suspendió la obra Vuelta de Occidente

Comparte esta publicación

El secretario de Infraestructura y Valorización de Cali, Miguel Meléndez, respondió este martes a la comunidad de Los Andes y Pichindé sobre las inquietudes en torno al proyecto de la Vuelta de Occidente.

 

El funcionario manifiesta que “esta vía es una necesidad, sobre todo en época de invierno, estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para reiniciar la obra lo antes posible, tuvimos que suspenderla, pero estamos haciendo todo para poder obtener todos los permisos que necesitemos para continuar la obra”.

 

El proyecto de la Vuelta de Occidente consiste en el mejoramiento de 10,5 km de longitud de la carretera rural que une a Cali con el corregimiento de El Saladito.

 

En el presupuesto del Municipio de Cali del año 2013 se incluyó el mejoramiento de 3,5 km de longitud de la carretera rural que une al sitio denominado Ventiaderos con el puente sobre el río Pichindé, en los corregimientos de Los Andes y Pichindé.

 

Esta es una vía considerada terciaria o veredal y que como única pretensión es la del mejoramiento de la misma.

 

El contrato de obra pública No. 4151.0.26.1557.2013 de noviembre 15 de 2013, adjudicado al Consorcio Esperanza por un valor de $3600 millones, consiste en la instalación de pavimento asfáltico, mejoramiento de cunetas y desagües de la vía que va desde el sector Ventiaderos (PR+0+000), corregimiento de Los Andes en la comuna 56, hasta el Puente del río Pichindé, en la comuna 57 del municipio de Santiago de Cali.

 

El mejoramiento de esta vía beneficiará directamente a más de 7800 personas de la zona rural de los corregimientos de Los Andes, Pichindé y La Leonera, que diariamente se deben desplazar en las denominadas chivas, camperos,  buses y vehículos particulares por una vía que en invierno se torna intransitable.

 

Según la Ley 1682 de 2013, en el artículo 40 cita que no existe la obligación de obtener una licencia ambiental, ya que la obra comprende un mejoramiento de la vía existente.

 

El 24 de abril de 2013, la Secretaría de Infraestructura y Valorización recibió por parte de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, un concepto donde concluye que para el denominado proyecto Vuelta de Occidente no se requiere de la Licencia Ambiental, soportando su respuesta en el Decreto Reglamentario No. 2820 de agosto 5 de 2010.

 

Así mismo, la Autoridad Nacional Ambiental de Licencias Ambientales, Anla, concluye que no se requiere de una licencia ambiental, pues esta obra cumple con los requisitos de mejoramiento y para beneficio de la comunidad.

 

Al conocerse la publicación de inicio de la obra, la entidad Parques Nacionales de Colombia, PNN, conmina a la Secretaría a suspender la ejecución de la obra hasta tanto se obtenga la licencia ambiental, debido a que la zona donde se ejecutará el proyecto hace parte de Parque Nacionales.

 

La Secretaría insiste que esta obra debe ejecutarse y que realizará los trámites necesarios que permitan adelantar la obra. Más aún, que ha dispuesto en su presupuesto de los años 2014 y 2015 los recursos para terminar la pavimentación de dicha obra.

 

La Secretaría de Infraestructura considera que esta es una vía existente desde hace más de 50 años, que en la obra no se está cambiando su trazado ni interviniendo el ecosistema, solamente pretende mejorar la calidad de vida tanto de la comunidad que vive y transita por el sector.

 

Además, Meléndez manifiesta que “esta obra no va a perjudicar el ecosistema, ya que no vamos hacer nuevos trazados, solo vamos a mejorar aquellas zonas que están deterioradas y de las cunetas existentes.

 

Nosotros no vamos a intervenir el ecosistema, solo la vía existente”, insiste el secretario Meléndez.

 

Y concluye: “Esperamos viajar esta próxima semana a Bogotá para hablar con la Directora General Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Nubia Orozco, para hacer la solicitud y nos permita la ejecución del proyecto”.

 

Jennifer Macías Marín

Comunicadora Social Secretaría de Infraestructura 
Y Valorización

3005243943

Número de visitas a esta página: 1481
Fecha de publicación: 11/03/2014
Última modificación: 11/03/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana