
Luz Mila Lennis de 34 años, operadora del GIT Masivo, fue la primera mujer en poner a rodar un bus articulado por las calles de Cali.
Esta operadora, que está vinculada al Sistema desde sus inicios en marzo de 2009, se enamoró de él cuando ante sus ojos posó ese inmenso vehículo azul con dos cuerpos integrados.
“En las pruebas, cuando vi el articulado me enamoré de él, fue amor a primera vista. Además, me dieron la oportunidad de moverlo 100 metros, fueron los momentos más felices del mundo para mí, porque amo los vehículos”, expresó la operadora.
Así como Luz Mila, hay 13 mujeres más que a diario operan los buses alimentadores, padrones y articulados con que cuenta el Sistema. Unimetro tiene vinculadas a dos operadoras, ETM y GIT Masivo cuentan cada uno con seis, para un total de 14 mujeres al volante de los buses del MÍO.
Otro grupo importante dentro de la operación del MÍO es el que integran las taquilleras, quienes a diario venden y recargan tarjetas en las terminales y estaciones del Sistema. Mujeres cabeza de hogar, estudiantes, esposas e hijas, que se caracterizan por un cara amable a los usuarios. En este momento, la Unión Temporal de Recaudo y Tecnología, UTRYT, tiene vinculadas 212 taquilleras.
Con la implementación del SITM-MÍO también se han generado empleos para la mujer a través de sus obras de adecuación vial y construcción. En pretroncales se encuentran vinculadas 46 mujeres y en la Troncal de Aguablanca 14.
El MÍO, además de generar progreso, desarrollo, embellecimiento urbanístico, movilidad integrada, también genera empleo para las mujeres caleñas.
Oficina de Comunicaciones
Metrocali S.A.
comunicaciones@metrocali.gov.co