Imprimir la información de la página

Con cursos de conducción, Tránsito de Cali forma mejores motociclistas

Con cursos de conducción, Tránsito de Cali forma mejores motociclistas

Comparte esta publicación

En convenio con la empresa Fanalca, la Secretaría de Tránsito de Cali viene capacitando hace más de diez años a los nuevos motociclistas de la ciudad.

Se estima que en este lapso han sido cerca de 8000 aprendices los que se han beneficiado de este programa y en lo que va corrido de 2014 ya alcanzan a ser 200 más.

El curso de conducción para motos es uno más de los servicios que brinda la dependencia en el que, sin costo alguno, los nuevos conductores de motocicleta obtienen una muy completa capacitación  que incluye  aspectos normativos, técnicos y de destreza, necesarios para enfrentar el reto de ser un buen conductor.

Durante las 43 horas de instrucción, los participantes tienen la oportunidad de realizar sus primeras pruebas en un simulador virtual  que recrea perfectamente la sensación de conducción, presentando incluso los retos que se viven en las vías, como es un peatón distraído que cruza la vía, o un conductor de automóvil que le cierra el paso al motociclista  de manera repentina.

La Secretaría de Tránsito dispone de seis  motocicletas en las que se realizan las prácticas de conducción en la pista del Parque del Amor y la Familia en el sector de Menga.

“A esta instancia -dice el instructor y agente de  Tránsito Fernando Bolaños-  llegan personas que incluso  nunca han manejado bicicleta, pero que con paciencia y decisión terminan siendo, en muchos casos, los mejores conductores, pues no tienen mitos ni ideas preconcebidas”.

Mauricio Ortiz, uno de los nuevos conductores, manifestó: “ha sido muy positiva la experiencia de venir a recibir este curso durante una semana,  pues he encontrado instructores expertos en el tema, con una gran vocación y disposición hacia el aprendiz y con las ayudas didácticas necesarias para tener una pleno aprendizaje”.
Por su parte, María Eugenia Zapata, docente de una  institución educativa del sur de Cali, expresó que “ojalá todos los nuevos conductores tuvieran la oportunidad de participar en este tipo de cursos, pues es mucho lo que se aprende en términos de seguridad vial, normatividad y cultura. He recibido mucho más de los que pensé podría encontrar”.

De acuerdo con Víctor Maquilón, coordinador de Responsabilidad Social  de Fanalca, “el interés  en hacer parte de este convenio con la Secretaría de Tránsito responde al cumplimiento de las políticas de responsabilidad social de la compañía y a los excelente resultados que se ha alcanzado durante su ejecución, que se refleja en la gran aceptación por parte  de los participantes”.

“En las evaluaciones realizadas -continuó el señor Maquilón-  se ha  encontrado que  en los 6 meses siguientes a la realización del curso, en promedio, solo el 3 % de estos nuevos conductores ha cometido alguna infracción”.

El  parque automotor de motocicletas en Cali se ha incrementado en los últimos 5 años en casi un 400 %, debido a  que es un vehículo liviano, de bajo costo, versátil y aunque muchos los tildan de alto riesgo, la realidad es que es la prudencia de su conductor el que lo hace menos o más seguro.

Si desea recibir mayor información sobre este servicio de la Secretaria de Tránsito, en convenio con Fanalca, puede llamar al teléfono 6515300, ext. 534 o escribir al correo electrónico: vamaquilon@fanalca.com.co. 

Oficina de Comunicaciones
Secretaría de Tránsito y Transporte de Cali
 

Número de visitas a esta página: 14806
Fecha de publicación: 05/03/2014
Última modificación: 05/03/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana