Imprimir la información de la página

Mundial de Ciclismo de Pista favorece la economía de caleños

Mundial de Ciclismo de Pista favorece la economía de caleños

Comparte esta publicación

Unos 500 empleos entre directos e indirectos ha generado la competencia mundial que se lleva a cabo en el Velódromo Alcides Nieto Patiño.

Vendedores ambulantes, taxistas, personal logístico, de sonido, albañiles, constructores, maestros de obra son algunas de las ocupaciones más beneficiadas en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista.

Este es el caso de Martín Ocampo, taxista de la ciudad quien anotó que “todo empezó el primer día de competencias cuando recogí a una pareja de holandeses que están en la ciudad acompañando a sus familiares en la competencia, los transporte al velódromo y de regreso al hotel, en un español no muy entendible, me pidieron mi número celular para seguir trabajando conmigo durante los días de visita”.

“Es así como al otro día recibí una llamada de los extranjeros para recogerlos en el hotel, de ahí me pidieron que si les podía hacer un tur por la ciudad y desde ese momento los transporto más de cuatro veces al día”.

Como en el caso de Ocampo, la economía de muchos hogares caleños ha salido beneficiada a raíz de la visita de más de 250 competidores internacionales que se encuentran en la ciudad.

Estas delegaciones han realizado visitas a diferentes lugares de Cali, haciendo  compras y consumos en restaurantes, utilizando taxis, pero también consumiendo los venderos ambulantes.

Pero no solo el que tiene que ver con el turismo ha salido beneficiado. Otros sectores y especialmente negocios de logística y de sonido también han recogido las mieles del Mundial, pues el servicio que ellos prestan ha resultado muy bien remunerado por estos días.

Y aunque aún no se tienen cifras consolidadas del número de turistas que visita la ciudad, la economía por la demanda hotelera de estos días está en auge, debido a la cantidad de delegaciones deportivas procedentes de 40 países y de familiares de los competidores nacionales, además de visitantes procedentes de todos los rincones de Colombia.

Todo lo anterior ha incrementado el consumo de servicios de diferente índole, antes de comenzar o luego de terminar las jornadas de las competencias, de parte de esos visitantes que demandan actividades en torno al interés de conocer la ciudad.

Julián Tabares
 

Número de visitas a esta página: 1215
Fecha de publicación: 28/02/2014
Última modificación: 28/02/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana