Imprimir la información de la página

Hospitalidad y cultura de servicio, la razón para invertir en Cali

Hospitalidad y cultura de servicio, la razón para invertir en Cali

Comparte esta publicación

“Quiero destacar el aporte extraordinario que hace el Hotel Marriot al haber escogido a Cali como sede, la celeridad en la construcción, la sobriedad arquitectónica y la excelencia en el funcionamiento que ha mostrado en estos días, nos asegura que va a ser una contribución especialísima al desarrollo de la ciudad”.

Con estas palabras, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, resume lo que significa para la ciudad que una empresa hotelera de tamaña magnitud haya posado su mirada sobre la capital vallecaucana y decidiera asentarse en ella.

A lo que hace referencia el mandatario caleño es que luego de tan solo 15 meses de construcción y habiendo generado 1000 empleos durante la obra, desde este jueves queda oficialmente en servicio el Hotel 5 estrellas Marriott Cali, el tercero en Colombia de esta cadena de emprendimientos hoteleros internacionales y el primero en invertir en Colombia.

Con los últimos estándares, innovación, tecnología de punta, internet con velocidad de 60 MB por segundo, la más alta de la ciudad, ahora generará 200 plazas de empleos constantes para satisfacer a sus huéspedes.

La reconocida  cadena, con 20 hoteles en 9 países del mundo, abre su sede en Cali con  170 habitaciones, suite presidencial, 8 salones de reuniones, centro de negocios, spa, gimnasio, 2 restaurantes, ‘The Market’ y ‘Tanoshii’, cuya estructura está distribuida en 8 pisos y 3 sótanos para parqueaderos.

El presidente de Marriott Internacional para Latinoamérica y el Caribe, Craig Smith, resaltó que este hotel tiene todos los nuevos estándares que contribuyen al crecimiento de la ciudad.

Ricardo Poma, el presidente del Grupo Poma, aseguró que Colombia le genera confianza por su gente, la hospitalidad, espontaneidad, experiencia en la industria hotelera y sobre todo por esa  arraigada cultura de servicio.

En el mensaje que envió el Presidente de la Republica, Juan Manuel Santos, expresó que esta construcción eleva los estándares en infraestructura turística. Además, señaló que fue un acierto escoger a la ‘Sucursal del Cielo’, que hoy está renaciendo y caminando con firmeza por la senda del progreso.

La presidenta de Proexport Colombia, María Claudia Lacouture,  afirmó que Cali está surgiendo nacional e internacionalmente. El Valle del Cauca tuvo 10 % de crecimiento de turistas y de inversión.

Lo que da seguridad a los inversionistas es el recurso humano, capacitado y con disponibilidad de servicio, Colombia es una plaza donde hay oportunidad de negocio, para todos los que lleguen, precisó Laucouture.

El grupo Poma está comprometido en seguir generando inversiones relevantes que generen empleo a miles de personas,  a la vez que contribuyen al desarrollo y crecimiento de las ciudades, en un corto plazo otras ciudades en Colombia abrirán las puertas de nuevos hoteles Marriot.

El acto protocolario, realizado la noche del miércoles 26 de febrero, contó con la asistencia de representantes de Hoteles Marriot, el grupo Poma, María Claudia Lacouture, presidente de Proexport  y Ana Milena Cerón, secretaría General de la Alcaldía de Cali, en representación del mandatario caleño, quien se excusó, debido al compromiso previo adquirido con la inauguración del Mundial de Ciclismo de Pista Cali 2014.

Nancy Paola Bonilla


 

Número de visitas a esta página: 1799
Fecha de publicación: 27/02/2014
Última modificación: 27/02/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana