
A través de los profesionales especializados de los Centros de Atención Local Integrados y Rural, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social en cabeza de Mayra Mosquera Escudero apoya las brigadas de atención en temas de impuestos del Municipio.
Estas jornadas son coordinadas con el Departamento Administrativo de Hacienda.
Este proceso se cumple con el fin de ofrecer a los ciudadanos la atención integral necesaria que les permita cumplir con sus compromisos tributarios sin que tengan que desplazarse hasta el Centro Administrativo Municipal (CAM) y realicen sus trámites en los CALI.
Las brigadas inician a partir de las 8:00 a.m. y culminan a las 4:00 p.m.
Durante la jornada, los caleños podrán recibir y realizar trámites con relación a: información sobre avalúo catastral y recepción de solicitudes de revisión o de avalúo, factura de impuesto predial e industria y comercio, facturación y paz y salvos de megaobras.
Igualmente, pueden realizar acuerdos de pago para vigencias anteriores (requiere certificado de tradición menor a 30 días, fotocopia de la cédula del propietario y carta de autorización si no asiste el propietario) y orientación de la Secretaría de Vivienda sobre los requisitos para acceder a la legalización de predios, como también se realizan charlas educativas sobre impuestos municipales y trámites por internet.
Según el Departamento de Hacienda, aquellos contribuyentes que paguen la totalidad de la vigencia 2014 del impuesto predial unificado antes del último día hábil de marzo, tienen derecho a un descuento por pronto pago del 15 %.
Las brigadas son lideradas por María Cecilia López, funcionaria del Departamento Administrativo de Hacienda Municipal, teléfono 315 764 95 38.
Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A.