
Según el Dagma, la mayor de las tres fuentes de ruido que más impacto auditivo generan en Cali lo lideran las discotecas y demás establecimientos con expendio y consumo de licor. Así lo explica la directora del Dagma, Martha Cecilia Landazábal Marulanda.
“Aunque ese grupo es el primer generador de ruido, le sigue el impacto generado al interior de viviendas al momento de realizar fiestas, seguido por cerrajerías, ebanisterías y demás establecimientos de reparación de inmobiliarios. Ese diagnóstico se evidencia durante el registro histórico que anualmente consolida el Dagma por este tipo de impacto ambiental. En 2013 recibimos 1800 llamadas por esta situación”.
De otro lado, la funcionaria enfatiza que las zonas más críticas en cuanto a ruido son las comunas 2, 9, 14, 16 y 19.
Finalmente, la ingeniera forestal argumenta que la autoridad ambiental está facultada para realizar el control a los establecimientos que generan algún tipo de actividad comercial o de presentación de servicio.
“En el caso del ruido en las viviendas es competencia de la policía del cuadrante, como lo manifiesta la ordenanza 343 de 2012, por ser un problema de convivencia”.
Dónde reportar
• Para reportar el impacto auditivo generado por estabelecimientos comerciales -situación que sí está facultada la Autoridad Ambiental, a diferencia del ruido generado en las viviendas- se puede comunicar en horario hábil al fijo 660 68 87 o las 24 horas a la línea ecológica (avantel) 350 871 92 42.
• La comunidad también puede enviar un correo a dagma@cali.gov.co o de forma física en la ventanilla única del Dagma, ubicada en el primer piso del edificio en la avenida 5A norte #20N-08, edificio Fuente Versalles.
Ver nota relaciona Dagma realizó cierre definitivo a cerrajería ubicada en Terrón Colorado, disponible en http://web1.cali.gov.co/publicaciones/dagma_realizo_cierre_definitivo_a_cerrajeria_ubicada_en_terron_colorado_pub
//Ximena Cabrera Minotta
Comunicaciones Dagma
316 577 4677