Imprimir la información de la página

Lanzan Cali Bioagradable, que desarrollará un programa ambiental por comuna

Lanzan Cali Bioagradable, que desarrollará un programa ambiental por comuna

Comparte esta publicación

La CVC, la Cámara de Comercio de Cali y el Dagma lanzaron este miércoles ‘Cali Bioagradable’, una iniciativa que se desarrolla en la zona urbana de Cali y que busca articular herramientas y políticas para el mejoramiento ambiental de la ciudad.

Con una inversión de más de $2300 millones, este proyecto trabajará en dos componentes: Iniciativas Comunitarias y Basura Cero. En el primero, se priorizará un proyecto ambiental por cada una de las 22 comunas de Cali y se llevará a cabo en un trabajo conjunto con los comités ambientales y la comunidad.

El segundo componente, Basura Cero, busca generar una cultura de separación de residuos  desde la fuente, que disminuya el impacto al medio ambiente.

Los comités y los gestores ambientales de las 22 comunas de Cali, al igual que organizaciones del sector público y privado, participarán de manera articulada en esta iniciativa, que contempla el diseño colectivo de un plan de ciudad sobre el manejo integral de residuos sólidos y el aprovechamiento de material orgánico e inorgánico, teniendo como marco normativo el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos- Pgirs.

El director de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, Óscar Libardo Campo, aseguró que esta institución “ha destinado recursos para identificar las situaciones ambientales, buscar soluciones conjuntas e invertir en proyectos de ciudad y cultura ambiental, para darle un aire diferente a la capital del Valle”.

Martha Cecilia Landazabal Marulanda, directora del Dagma, dice que “Cali Bioagradable es un proyecto entre Cámara de Comercio, CVC  y Dagma que sin duda alguna busca articular el trabajo con la comunidad caleña. Es avanzar hacia una ciudad sostenible, conocer las necesidades ambientales de cada comuna y atenderlas mediante la creación de  estrategias  entre los diferentes actores comprometidos para la construcción de  Proyectos Comunitarios”.
Precisó que “también buscamos mejorar la cultura de la ciudadanía con el manejo de residuos sólidos con eje de Basura Cero”.

Explica, además, que los proyectos se ejecutaran atendiendo lo formulado en las agendas ambientales para el periodo 2012-2017.

Por su parte, Clara Inés Cabal, secretaría General de Gestión Social de la Cámara de Comercio de Cali, CCC, indicó que por medio de un importante componente de cultura ciudadana se busca involucrar a toda la comunidad en este proyecto, a través de la lúdica y la educación ambiental.

“Con Cali Bioagradable queremos que los caleños se apropien de su ciudad, que sean más responsables con sus actitudes y acciones y que contribuyan a construir una ciudad que proporcione mayor bienestar a sus habitantes. Así haremos de Cali una mejor ciudad para vivir y por ende, una mejor ciudad para invertir”, indicó la ejecutiva de la CCC.

Se espera que a esta iniciativa se unan empresarios, centros comerciales, supermercados, almacenes de cadena, operadores de recolección de residuos, gestores ambientales, consejos ambientales, instituciones educativas, asociaciones de recicladores y recuperadores y medios de comunicación, entre otros. 

Durante la jornada de lanzamiento, llevada a cabo en el Auditorio Principal del Centro Cultural de Cali, se realizaron diversas presentaciones lúdicas con personajes de gran formato a cargo de la Corporación Cultural Ciudad Pacífico y el Colectivo Teatral Casa Naranja, con el propósito de promover comportamientos amigables con el medio ambiente y el manejo adecuado de los residuos sólidos.

Estas actividades serán replicadas durante los siguientes meses en espacios representativos y públicos de la ciudad.

Al cierre, los integrantes de los comités ambientales de las 22 comunas de Cali realizaron un ejercicio lúdico, denominado ‘Construye tus sueños’, que contó con el acompañamiento de estudiantes del Instituto Popular de Cultura.

Comunicaciones Dagma, CVC y Cámara de Comercio de Cali


 

Número de visitas a esta página: 2230
Fecha de publicación: 12/02/2014
Última modificación: 13/02/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana