
El Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cmgrd) hace un llamado a la comunidad para que ayuden a prevenir los incendios forestales en esta temporada seca.
En lo que va corrido del año ya se han presentado más de 40 conflagraciones en las montañas de la ciudad, muchas de estas se han iniciado por descuido humano.
Cada vez que los caleños y turistas asisten a paseos ecológicos en las zonas boscosas dejan a su paso desperdicios que posteriormente pueden generar incendios forestales.
Las colillas, vidrios, y todo el material inflamable que por descuido humano dejan en sus paseos, han ocasionado la mayoría de incendios forestales.
El Cmgrd hace un llamado a la comunidad para que eviten dejar basuras durante sus paseos pues los incendios forestales son ocasionados por descuidos humanos.
Los vidrios actúan como una lupa, incrementando la temperatura y ocasionan conflagraciones que acaban con la fauna y flora de los bosques nativos en la ciudad.
Por otro lado, las colillas, las quemas de basuras y pastos son el paso para que en esta temporada seca se inicien los incendios forestales, pues con el verano los bosques son vulnerables, debido a su resequedad y erosión de la tierra; por esta razón se hace el llamado a los caleños para que prevengan estas situaciones que amenazan la fauna y flora.
“Evitemos realizar este tipo de acciones que ponen en peligro la integridad de los seres humanos que habitan las montañas, como también la fauna y flora de las mismas, los visitantes a estos sitios no han tomado conciencia del daño que ocasionan al dejar desperdicios en los bosques, pues la falta de cultura genera problemas y arriesga en forma inminente estas zonas en la ciudad”, advierte Óscar Orejuela, coordinador (e) del Cmgrd.
Julián Tabares