Imprimir la información de la página

Alcalde Guerrero muestra resultados de inversión social y de seguridad en Cali

Alcalde Guerrero muestra resultados de inversión social y de seguridad en Cali

Comparte esta publicación

Sin desconocer que Santiago de Cali tiene tasas elevadas de homicidios, el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, recordó que hace más de un año cuando el Observatorio Social mostró que la criminalidad era producto de bandas organizadas, dio la alerta nacional y pidió apoyo al Gobierno Central.

De esta forma salió al paso al informe de prensa emitido por la Defensoría del Pueblo que establece que Cali muestra un aumento de la violencia en esta ciudad.

El mandatario local indicó que si bien el comunicado está bien estructurado, es importante recordar que el llamado al Gobierno Nacional se hizo por cuanto esta ciudad es cruce de caminos de actores insurgentes y de las bandas criminales.

Resaltó que el apoyo de la Presidencia de la República, a través del Ministerio de la Defensa es importante por cuanto se han creado grupos especiales para neutralizar y desarticular verdaderas empresas del crimen organizado, a tal punto que se ha logrado la captura de más de un centenar de objetivos de alto valor, pertenecientes  a bandas como los Urabeños, los Buenaventureños, los Yetris, los lecheros, la Pradera, los Parabólicos, entre otros.

Entre tanto, Carlos José Holguín Molina, secretario de Gobierno, Convivencia y Seguridad, precisó que gracias a un esmerado trabajo de las autoridades, quienes han actuado coordinadamente, la ciudad muestra una significativa percepción de seguridad.

En tal sentido y con base en una encuesta de la firma Ipso Napoleón Franco, un 34 % de los consultados dijeron en 2013 sentirse seguros en esta capital, cuando en el 2012 solo 25 %, así lo manifestaba.

Igualmente, en cuanto a la pregunta de que si se ha sido víctima de robo, el funcionario precisó que el 2012, un 20 % así lo confirmaba, mientras que en el 2013, la cifra se redujo a un 14 %.

En cuanto a otros resultados del 2013, frente al 2012, el robo de personas se redujo del 12 % al 10 %; el hurto a residencias bajó del 4,1 % al 2,4 %, y el de vehículos, del 15,3 % al 12,2 %.

Para el alcalde, Rodrigo Guerrero Velasco, la inversión social de la Administración Municipal también arroja importantes frutos; tal es el caso de las muertes en madres gestantes, coberturas útiles  en materia de vacunación, por encima del 95 % en la aplicación de biológicos del Plan Ampliado de Inmunización, y la instalación de luz blanca en más de 300 parques, a fin de que los habitantes de esos sectores beneficiados retornen a disfrutar de ellos en horas de la noche.

Además, el aumento de la cobertura escolar, implementación de escuelas de formación deportiva, mejoramiento vial, apoyo al Tecnocentro  Somos Pacífico y la instalación de  cámaras de videoseguridad en inmediaciones a los entornos escolares, entre otros.

“Nuestro trabajo no ha sido producto del azar, muestra de ello es lo hecho en la comuna 6, la cual se considera que fue la que más contribuyó a la violencia homicida en el 2013, al hacerse el seguimiento y análisis se descubrió que era el narcomenudeo, las extorsiones a comerciantes, asociadas a muertes de varias personas, de ahí la intervención de los organismos de seguridad y grupos especiales”, indicó.

Agregó que el trabajo se ha reforzado en el sector de Petecuy, donde se ha identificado que se utilizó en su momento su cercanía al río Cauca para utilizar el sector para el tráfico de armas y droga, para lo en 15 días empezarán a operar dos lanchas para aumentar la seguridad y protección.

Finalmente, el médico Guerrero Velasco hizo un llamado a los caleños para que apoyen a sus autoridades, denunciando a los delincuentes, no comprando elementos robados y apoyando las acciones sociales del gobierno caleño.

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 2183
Fecha de publicación: 10/02/2014
Última modificación: 10/02/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana