Imprimir la información de la página

En un día, Dagma erradicó 5070 caracoles africanos, más que en todo el 2012

En un día, Dagma erradicó 5070 caracoles africanos, más que en todo el 2012

Comparte esta publicación

Si bien el Dagma ya había lanzado una voz de alerta por la proliferación del caracol africano, durante el operativo realizado en la comuna 17 se ratificó que el molusco está infestando a pasos agigantados a Cali.

El pasado lunes 3 de febrero se recolectaron 5070 caracoles, que superan los 4000 moluscos, erradicados durante el 2012 en 23 operativos.

Este año, la cifra asciende a 6410 especímenes, encontrados en las zonas verdes y calles de la ciudad.

Para la directora del Dagma, Martha Cecilia Landazábal, es una plaga que se puede erradicar con el apoyo de la comunidad.

“Los resultados que obtuvimos durante la jornada del pasado lunes en los barrios Caney, Caney Especial y Ciudadela Comfandi,  corresponden al trabajo con los habitante del sector que, con guantes en sus manos para no tener contacto directo con el animal y atendiendo a nuestras recomendaciones, nos ayudaron en la recolección del molusco”.

En ese sentido, Esneda Reyes, habitante del sector, resalta: “Ya nos habían capacitado. Por eso, es más fácil recorrer nuestras calles para recolectar el molusco en los sitios donde ya hemos detectado el animal, como en parques y zonas verdes”.

La minga también es muestra del apoyo del sector empresarial. Así lo asegura la Directora del Dagma: “Para realizar el operativo contamos con el respaldo de empresas que nos donaron insumos como guantes y bolsas, fundamentales para la recolección”. 

En total, durante la minga, se repartieron 210 pares de  guantes y 300 bolsas.

Finalmente, el Dagma llevó los  5070 caracoles recolectados a zoonosis de la Secretaria de Salud Púbica, para su incineración. Ese es  el único método de erradicación aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente.

Datos claves

• El Dagma recolectó  21.500 moluscos en 60 jornadas realizadas en 2013.
• Hasta el 31 de enero de 2014, la autoridad ambiental había recolectado 1350 caracoles en barrios Caney, Chiminangos 2, el Lido, (Institución Educativa Eustaquio Palacios)  y  Nueva Tequendama.
• Durante el operativo del 3 de febrero se erradicaron  5070 caracoles. Este año, la cifra asciende a 6410 moluscos. Este 5 de febrero también se realiza minga para recolectar los caracoles, en especial en el barrio el Caney y se espera en los próximos días repetir la jornada.
• Barrios como Caney, Los Chorros, Siloé, y  Meléndez, encabezan el listado de los lugares donde más se ha detectado la presencia del caracol africano.

• Las 13 comunas más afectadas son:  2, 3, 5, 6, 8, 10, 13, 14, 15, 17, 18,19, 20.
• El mayor riesgo con este caracol, introducido al país hace 4 años, es ser portador de parásitos que pueden colocar en peligro la salud de los seres humanos además de  especies animales como felinos y aves.
• Para reportar la presencia del caracol puede comunicarse al avantel que ha dispuesto el Dagma: 350 8719255, o al conmutador 5240580, además del correo electrónico dagma@cali.gov.co, mientras se habilita la línea 653 08 69 del grupo de flora y fauna que opera recientemente desde el vivero Municipal.

// Ximena Cabrera Minotta
Comunicaciones Dagma
316 577 4677
 

Número de visitas a esta página: 2222
Fecha de publicación: 05/02/2014
Última modificación: 05/02/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana