Imprimir la información de la página

Carretilleros de Cali cambian labor este mes, al recibir los primeros 165 vehículos

Carretilleros de Cali cambian labor este mes, al recibir los primeros 165 vehículos

Comparte esta publicación

Rueda de prensa

Carretilleros67w.jpg
Carretilleros130w.jpg
Carretilleros155w.jpg
Carretilleros166w.jpg
Carretilleros186w.jpg
RPEscombrera35w.jpg

La Administración Municipal entregará a finales del mes de febrero los primeros 165 vehículos que inician el proceso de reconversión laboral de los carretilleros de Cali.

El anuncio realizado, por el Secretario de Tránsito, Alberto Hadad Lemus, precisó que estos vehículos ya empiezan el proceso de tramitología para ser entregados a los carretilleros, que ya cumplen con todos los requisitos para que los beneficiados puedan iniciar su nueva etapa laboral.

Los vehículos que soportan cargas de más de 800 kilos tienen un costo cercano a los $20 millones y hacen parte de una primera fase del proceso que también incluye el acompañamiento del Departamento de Planeación Municipal, la Secretaría de Salud, a través del Centro de Zoonosis y el Dagma.

El aforo  inicial de $4000 millones será complementado con otros $3000 millones que serán invertidos en la segunda fase, bien sea en más vehículos o en unidades de negocio, según las expectativas laborales de los carretilleros, dineros que serán manejados en una bolsa por parte de la Asociación de Carretilleros de Cali, para alcanzar un total de 400 beneficiados que hoy tienen todos sus requisitos en regla.

El Departamento de Planeación Municipal tiene como responsabilidad todo el acompañamiento a los que deseen tener diferentes unidades de negocio, porque, según indicó León Darío Espinosa Restrepo, titular de la dependencia, no todos los carretilleros están trabajando con el tema de escombros, sino que están trabajando en gestión de residuos sólidos y en transporte de materiales.

“En el tema de unidades de negocios, la Administración Municipal hace la interconexión entre la Asociación de Carretilleros y entidades que apoyan y preparan para el emprendimiento como el Sena”, indicó Espinosa y añadió que a ellos se les da un capital semilla con el cual pueden iniciar su nueva vida laboral.

Espinosa Restrepo aclaró que no hay un número determinado de carretilleros que vayan a optar por unidades de negocio, sino que se trabaja con aquellos que decidirán dedicarse a otras opciones laborales.

“Ellos internamente informan a la Asociación y posteriormente nosotros iniciamos el proceso de capacitación y acompañamiento” manifestó.

El recurso base es el mismo que se utilizó para la compra de los vehículos. “Es una decisión equitativa que permite sacar adelante proyectos según los intereses, como panaderías, tiendas y otras unidades de negocio. Sin embargo, no se trabaja con cada uno sino que se trabajará en grupo”, enfatizó.

En estos momentos el proceso está muy avanzado y con el capital que se ha determinado, la Administración Municipal facilita la implementación de negocios, que pretende beneficiar a los carretilleros, debidamente censados y que cumplen todos los requisitos.

“Con las ideas de negocio establecidas, el esquema de funcionamiento se establece. El Sena dictará cursos como contabilidad básica, manejo de recursos y montaje de negocio para aquellos que no quieran hacer más transporte”.

El tiempo de acompañamiento depende de los talleres y de los carretilleros que se quieran acoger a unidades de negocios y la similitud de los mismos.

Informó que el dinero ya está aforado por la Administración Municipal y se espera que en el 2015 igualmente aforen más recursos para que el proceso sea totalmente exitoso.

El traslado de los recursos solo se hará cuando el negocio ya esté estructurado.


Anna María Castro Casas

 

Número de visitas a esta página: 3071
Fecha de publicación: 03/02/2014
Última modificación: 04/02/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana