Imprimir la información de la página

183 empleos directos generó plan de contingencia por cambio de red matriz

183 empleos directos generó plan de contingencia por cambio de red matriz

Comparte esta publicación

Durante los días en que se llevó a cabo el plan de contingencia por el corte de suministro de agua, en razón de las obras en el tubo de la red matriz de acueducto del sur, se generaron 183 empleos de forma directa:
- 68 conductores de carrotanque.
- 80 trabajadores directamente vinculados a la obra.
- 20 supervisores de carrotanque.
- 15 personas en la implementación del plan de contingencia.

“Las obras promueven la generación de empleo de todo tipo: técnico profesional, operativo y administrativo. En este caso, fue un número importante el que estuvo vinculado en el plan de contingencia, realizado entre el 23 y 27 de enero”, expresó el presidente de Metrocali, Luis Fernando Sandoval Manrique.

El cronograma de trabajo implementado contó con 68 carrotanques que laboraron desde el 23 al 26 de enero, en horarios de 6:30 a.m. a 9:30 p.m., cumpliendo 4 ciclos de llenado por día, mediante hidrantes y distribución a la comunidad.
 
Para el lunes 27 de enero, se dejaron cinco carrotanques atentos a cualquier tipo de contingencia que se pudiese presentar en sectores donde el suministro del agua se tarda un poco más en restablecerse. 

El balance que deja el plan de contingencia, de acuerdo con el Presidente de Metrocali, es satisfactorio porque se cumplió con todo lo programado, incluso, 12 horas antes de lo previsto.

“Los sectores impactados por el corte de agua, desde este lunes, ya cuentan con el preciado líquido. Agradecemos la comprensión de los caleños que se vieron afectados durante estos días; así mismo, a los periodistas y medios de comunicaciones, quienes mantuvieron informada a la ciudadanía sobre el plan de contingencia y los avances de la obra”, agregó Sandoval Manrique.

De acuerdo con estimados internos, se cree que la capacidad total ofrecida por los carrotanques durante los días de contingencia fue de 16.900 m3. Es de resaltar que el plan definido permitió dar respuesta a sectores que no se tenía previsto iban a tener reducción de presión en el agua o carencia de la misma.

En los trabajos de empalme hubo un equipo humano y técnico integrado por personas de Metrocali, el contratista y la interventoría de la obra, al igual que Emcali, secretarías de Tránsito y Salud, Bomberos, Alcaldía, Departamento de Gestión del Riesgo, entre muchos otros, quienes garantizaron el menor impacto a los caleños durante estos días.

Oficina de Comunicaciones
Metrocali
metrocali@metrocali.gov.co
 

Número de visitas a esta página: 1772
Fecha de publicación: 27/01/2014
Última modificación: 27/01/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana