Imprimir la información de la página

Luego de remodelado, edificio Pedro Elías Serrano abre puertas a la justicia

Luego de remodelado, edificio Pedro Elías Serrano abre puertas a la justicia

Comparte esta publicación

Como muy significativo para los caleños catalogó el alcalde (e) Javier Mauricio Pachón Arenales, la reapertura del Palacio de Justicia Pedro Elías Serrano.

El funcionario argumentó: “Durante todos estos 5 años que la ciudad no ha contado con ese epicentro de la administración de justicia, los habitantes de esta capital nos hemos sentido huérfanos de un lugar que identifique dónde podemos ir a solucionar nuestros conflictos”.

Igualmente, conceptuó que la justicia es la base de la sociedad y una ciudad que no tiene una correcta administración de justicia es una urbe que tiene problemas sociales y si los ciudadanos no encuentran respuesta del Estado a esos problemas empiezan los hechos violentos y las justicias por propia mano.

“Aunque se demoró demasiado en volver a funcionar, el Palacio de Justicia inicia una nueva etapa al servicio de la gente”, indicó y agregó que “ahora los esfuerzos se enfocan en este año a dar comienzo a la construcción de la Ciudadela de la Justicia, que está inmerso dentro del proyecto de renovación urbana del centro caleño”.

Anotó que la citada renovación propende porque la capital vallecaucana sea una ciudad más amable y una administración de justicia más eficiente.

Así mismo, el abogado Pachón Arenales manifestó que históricamente el médico Rodrigo Guerrero Velasco ha sido una persona que ha apoyado la justicia desde su primer mandato, como quiera que, a principios de los 90, fue él quien consiguió los primeros equipos y computadores para dotar la edificación.

Ahora, en esta segunda gestión de gobierno, se está en el mismo escenario para la impulsar la alianza público privada con la Fiscalía, para la construcción de sus instalaciones, donde el Municipio de Cali aporta los predios, mostrando una participación activa para que los caleños tengan acceso a la justicia.

Finalmente, el jefe Jurídico con funciones de alcalde expresó que se espera que los comerciantes empiecen a hacer inversión y mejorar sus establecimientos, lo cual, sumado a la construcción de la estación central del Masivo Integrado de Occidente – MIO – más el remodelado Palacio de Justicia y la construcción de la Ciudadela de la Justicia, permitirán desarrollar un nuevo centro de la ciudad.

Gustavo Sánchez

 

Número de visitas a esta página: 3149
Fecha de publicación: 24/01/2014
Última modificación: 24/01/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana