Imprimir la información de la página

Salud Pública verificó en sitios de suministro que agua de carrotanques es potable

Salud Pública verificó en sitios de suministro que agua de carrotanques es potable

Comparte esta publicación

En procura de garantizar la potabilidad del agua que se empieza a suministrar a los caleños de 37 barrios de 4 comunas que presentarán corte en el suministro durante los cinco días que duran los trabajos de conexión en la red matriz, la Secretaría de Salud Pública desplegó personal calificado con ese fin.

Felipe López, coordinador del programa de ‘Calidad de agua’ de la dependencia de Salud Municipal, explicó que el objetivo de estos acompañamientos es brindarles confianza a los caleños que se estarán surtiendo del preciado líquido.

Para tal efecto, se realizó la verificación de que el agua distribuida cumple con todos los requisitos para ser considerada potable.

“Se midió cloro residual libre, el cual arrojó como resultado que estaba en 1.5, valor aceptado por la normatividad correspondiente, lo que demostró que es un indicador que el agua es apta”, precisó el profesional.

Haciendo un recuento de las acciones desplegadas por la Secretaría en los puntos de abastecimiento por hidrante, López precisó que se hizo desinfección de la manguera para luego tomar la muestra y posterior a ello se realizó el análisis de cloro residual libre, cuyos valores oscilan entre 0.3 y 2 miligramos por litro, para dar vía libre a la entrega del agua.

Sumado a lo anterior -señaló- se llevó a cabo la tarde anterior la nebulización de los 60 carrotanques para eliminar microorganismos al interior de sus cisternas y durante las últimas semanas se efectuaron visitas a conjuntos residenciales, para indicar los procedimientos de lavado de los reservorios.   

“Durante estos cinco días que dura el plan de contingencia, nuestra labor en la Secretaría de Salud Pública será la toma de 40 muestras para análisis fisicoquímico y bacteriológico, así como de acompañamiento, vigilancia y control constante en los puntos de llenado y distribución del vital líquido”, manifestó el funcionario.

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 1328
Fecha de publicación: 23/01/2014
Última modificación: 23/01/2014

Imprimir   -   Cerrar ventana