
|
|
|
|
“Como caleños nos debemos sentir muy satisfechos de poder ser lo realizadores de un certamen orbital y con ello ser los anfitriones de representantes de más de 40 países”.
Así se refirió el alcalde (e) de Cali, Javier Mauricio Pachón Arenales, durante el acto de lanzamiento de la Copa Mundial de Ciclismo, realizado en el salón Farallones del Hotel Intercontinental.
Indicó que para poder realizar el certamen deportivo, que se extenderá desde el 26 de febrero al 3 de marzo próximo, se han dispuesto en esta capital recursos del orden de los $10.000 millones, cofinanciados con el Gobierno Nacional.
“Este campeonato es de las mayores dimensiones para la ciudad, puesto que se tendrán en competencia a más de 400 deportistas de 38 países, al tiempo que la ciudad se estará mostrando a 180 naciones, en transmisión en vivo”, resaltó el encargado del ejecutivo caleño.
De igual manera, manifestó que frente a un evento de estas magnitudes, el compromiso de la ciudad y sus habitantes de Cali es total, toda vez que esta es una urbe deportiva, que lo ha demostrado a lo largo de su historia, siendo uno de sus ejemplos cumbres, la realización y participación del público en los pasados Juegos Mundiales que se llevaron a cabo a mediados de 2013.
También dijo que el Campeonato Mundial de Ciclismo permite demostrar con mucho relieve que Santiago de Cali es la Capital Deportiva de América, donde hay la infraestructura, los servicios suficientes, dirigencia y afición, aspectos necesarios para efectuar esta clase de certámenes.
Pachón Arenales expresó que el trabajo desarrollado por el gobierno que orienta el médico, Rodrigo Guerrero Velasco, a través de la Secretaría de Deporte y Recreación ha potencializado la ciudad, en estos dos años de gestión, como un referente nacional e internacional en esta temática.
Agregó que la labor deportiva y recreativa desplegada tiene a la municipalidad pensándose como un Distrito Deportivo de Colombia, en lo cual se trabaja para establecer los beneficios de serlo.
Sin embargo, esta clase de campeonatos llevan a que los caleños recuperen el orgullo por su ciudad y que se proyecte como urbe mundialista.
Finalmente, manifestó: “He estado verificando el estado de las obras en el velódromo Alcides Nieto Patiño, consistentes en reforzamiento y los trabajos complementarios, los cuales están dentro de los cronogramas establecidos, lo cual tiene a la ciudad a punto de hacer el evento deportivo más importante del país en este año”.
Gustavo Sánchez