
Por sus 30 años de trabajo ininterrumpido desde la dirección de Fundación Raíces Negras y la realización durante 20 años del evento ‘Día del Pacífico’, que se hace en marco de la Feria de Cali, la secretaria de cultura y turismo de Cali, María Helena Quiñónez Salcedo, condecoró a la educadora, cantautora y folclorista, Lillyan Rosero de Posso, por su labor digna para que nuestra ciudad sea símbolo de progreso, cultura e interculturalidad, no sólo en el contexto nacional sino también en el internacional.
La secretaria de cultura y turismo, en ejercicio de sus atribuciones legales, especialmente las conferidas en el decreto no. 411.0.20.0416 del 27 de junio de 2012 y en acta de posesión 0454 del 27 de junio de 2012, entregó a la maestra Lillyan Rosero la resolución 4148.0.21.1.914.000098 de 2013 en acto público que tuvo lugar en la Plazoleta de San Francisco en el marco de la programación de la celebración del ‘Día del Pacífico’.
“Es deber de la Alcaldía de Cali que orienta Rodrigo Guerrero, exaltar la labor de Lillyan Rosero de Posso, quién desde la dirección de la Fundación Raíces Negras, trabaja por la identidad de la cultura afropacífico colombiana” dijo la secretaria de cultura y turismo de Cali, María Helena Quiñónez Salcedo, al momento de la entrega del pergamino.
Lillyan Rosero de Posso, además ha sido una enamorada de los niños, y viene sembrando identidad desde la infancia, a niños de escuelas públicas y de escasos recursos, a través del proyecto ‘Cantos de Libertad’ el cual mediante talleres de sensibilización artística va dejando la semilla de la esperanza de un mejor futuro.
Mayores Informes:
Área de Comunicaciones, Secretaría de Cultura y Turismo 885 8859 ext 102
Prensa Secretaría, Jorge Gutiérrez Leyva – 315 778 4953