Imprimir la información de la página

Fortalecen campaña para prevenir la violencia contra la mujer durante la Feria

Fortalecen campaña para prevenir la violencia contra la mujer durante la Feria

Comparte esta publicación

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social de Santiago de Cali, liderada por Mayra Mosquera Escudero, fortalece el proceso de prevención y atención de todo tipo de violencias contra las mujeres a través de una ambiciosa estrategia de información, educación y comunicación, durante esta temporada de fin de año.

La misma tiene como fin promover la Ley 1257 que dicta las normas de sensibilización, prevención y sanción de violencias y discriminación contra las mujeres.

Preocupa a las autoridades el incremento de asesinatos cometidos contra mujeres, en comparación con años anteriores, a lo que se suma que los mayores agresores siguen siendo la pareja o ex pareja.
Según esas cifras, el 76 % de las mujeres víctimas de algún tipo de violencia no denuncia el maltrato, inmersas en una cultura que la asume como si fuera normal.

Esta situación las lleva a creer que pueden resolver el problema solas, considerando que las secuelas no fueron graves, sintiendo miedo a un mayor maltrato, creyendo que la escena violenta no volverá  a ocurrir, e ignorando que existen leyes e instituciones para denunciar, según consta en los datos registrados en la Encuesta Nacional de Demografía y Salud.

Para afrontar el tema y contribuir a la restitución de derechos de las mujeres, la funcionaria Mayra Mosquera Escudero ha fortalecido la ruta de atención para que, de acuerdo a las competencias de cada institución, se pueda brindar el acompañamiento y el seguimiento integral, con el apoyo de un equipo interdisciplinario de  profesionales en sicología, derecho y trabajo social, a través de la modalidad de atención día.

En el 2013, el componente de prevención ha logrado  generar procesos con  mujeres habitantes de  las comunas 5, 6, 7, 8, 10, 11, 15, 17, 18, 21 y los corregimientos de La Buitrera, El Hormiguero, La Elvira y Pance, en temáticas de derechos de las mujeres, género y legislación en materia de violencias.

De esta forma seguirán llevándose a cabo diferentes actividades educativas e informativas en varias zonas de la ciudad, donde  la Secretaría realiza un completo proceso de sensibilización y reconocimiento de los derechos de las mujeres víctimas de violencias.

Además, contribuye a empoderarlas sobre las instituciones adonde pueden acudir a denunciar los casos y cuál es la red de apoyo dispuesta para protegerlas.

Las líneas telefónicas de apoyo son: Sicología: 310 5162760 / Trabajo Social: 311 4234943 / Derecho: 311 3562776.

Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social
 

Número de visitas a esta página: 1694
Fecha de publicación: 27/12/2013
Última modificación: 27/12/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana