Imprimir la información de la página

Niños cabalgaron en la Loma de la Cruz; artesanos se suman a la Feria

Niños cabalgaron en la Loma de la Cruz; artesanos se suman a la Feria

Comparte esta publicación

Decenas de niños de diferentes sectores de Cali participaron con sus caballitos de palo en la cabalgata infantil, que partió del Parque Artesanal de la Loma de La Cruz y recorrió las vías de los barrios San Cayetano y Libertadores de la Comuna 3.

William Ramírez, representante legal de la Asociación de Artesanos del Parque Artesanal Loma de La Cruz, al agradecer el apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, explicó que la coordinación del parque se encargó de entregar los caballitos de palo a los pequeños que arribaron al escenario, sin portar este tipo de juguetes tradicionales.

“En la organización de esta actividad contamos con el acompañamiento de la Policía Metropolitana, Funmúsica, la Secretaría de Tránsito y Transportes de Cali,  artistas, payasos y vecinos del sector”, indicó.

Fiesta Andina en la Loma, este jueves

La cara cultural de la edición LVI de la Feria de Cali corre por cuenta del Parque Artesanal Loma de la Cruz.

Como cada jueves, este 26 de diciembre, a partir de las 4:00 p.m., se ofrecerá una ‘Fiesta Andina’, la cual contará con reconocidos artistas de este género,  que deleitarán a los visitantes locales y extranjeros con un espacio lleno de música colombiana y del continente americano.

Los artistas invitados por la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali son: Sol y Luna, Killary con sus  Danzas Étnicas,  el Grupo Musical Andino Latinoamericano Juanambú, Suyay y Nuna Kallpa, Fusión Étnica, Carmencita Sinisterra y su Grupo Fantasía, Viento y Madera y el grupo musical del Instituto Municipal de Cultura de Yumbo, Intipasuyo.

De esta ‘Fiesta Andina’, que se nutre del folclor latinoamericano, se podrá adquirir los productos ofrecidos por los artesanos del sitio, elaborados en diversas materias primas. 

Collares, manillas, aretes, cadenas, llaveros, entre otros  artículos, realizados con técnicas que vienen de generación en generación, se ofrecen a los visitantes del parque.

Piedad Torres Perea, funcionaria de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali y coordinadora del parque, manifestó: “El encuentro de artistas andinos es un evento de  ciudad, que busca motivar el sentido de pertenencia con el folclor colombiano y el apoyo a los artistas de este género, para que perdure esta  tradición de nuestro país”.

Reiteró la invitación a todos los caleños y turistas, a visitar este emblemático lugar de la ciudad, para gozar de esta fiesta, que se enmarca en la LVI Feria de Cali.

Informes
885 88 59 ext. 102
312 829 50 20 – 317 436 58 95

Número de visitas a esta página: 2116
Fecha de publicación: 25/12/2013
Última modificación: 25/12/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana