Imprimir la información de la página

¡Prográmese para este jueves! de todo en el segundo día de la Feria de Cali

¡Prográmese para este jueves! de todo en el segundo día de la Feria de Cali

Comparte esta publicación

Cabalgata, Encuentro de Melómanos y coleccionistas, conciertos en las comunas 1, 3, 9, 11 y 17, la tarde Andina, el bar Blanco y la Feria Taurina son los eventos que este jueves 26 de diciembre se tomarán el segundo día de la Feria de Cali.

La tradicional cabalgata tendrá 3000 binomios desfilando por la Avenida Pasoancho y la Autopista Suroriental desde las 11:00 a.m. Es quizás el segundo evento más esperado de las fiestas decembrinas.

Pero la fiesta caleña tiene programación para todos los gustos, edades y en todos los lugares, de tal forma que los puntos cardinales de la ciudad están impregnados de sabor, dulzura, alegría y rumba.

Ferias comuneras

La comuna 1 con su barrio más representativo Terrón Colorado, recibirá en la Calle 4 con Carrera 19 a artistas de la talla de Proyecto K libre, Orquesta la Gran Colombia, Pumba y Crosover show para desde las 8:00 p.m. y hasta media noche calentar la fría amanecida, de esta comuna de la ladera occidental de la ciudad.

Esta feria comunera, que llegará a todos las divisiones geográficas de Cali, también tendrá desde las 8:00 p.m. y hasta las 12:00 a.m. en la comuna 3 del centro de la ciudad, a los artistas Carlos Romero, Julio Córtez, Almedra y Kilates, en el parque de Jovita, ubicado en la Calle 5ª con Carrera 22 interpretando canciones reconocidas de todos los géneros.

La comuna 9, también en el centro de la ciudad, tendrá la tarima en la Carrera 23 entre calles 13 y 15 del barrio Guayaquil, para que todo el público que asista pueda bailar al son de Conjunto Habanero, Orquesta Mayor, Diego Guevara y el Grupo Vallenato.

La rumba es desde las 8:00 p.m. hasta media noche.

Ingresando en el oriente de Cali, está ubicada la Comuna 11 que este jueves 26 de diciembre, vibrará con la Sonora Trucupey, Orquesta La Crítica y Copacabana. El epicentro estará en el Barrio La Esperanza en la Carrera 39 con Calle 28.

Y la rumba comunera llega también este jueves a la ciudadela Comfandi, donde a partir de las 8:00 p.m. los habitantes de la comuna 17 gozarán en la Carrera 83 con calle 34 de la música de las Orquestas Madeira, Tropivalle, 1 mm, Pollo Romero 500 y la hora local. Aquí la rumba se extenderá hasta la 1:00 a.m.

Actividad cultural con la ‘Fiesta Andina’

Los gustos se extienden al folclor nacional con la Fiesta Andina que en el marco de la LVI Feria de Cali, se desarrollará en el Parque de la Cruz desde las 4:00 p.m.

Reconocidos artistas de este género deleitarán a los visitantes locales y extranjeros con un espacio lleno de música colombiana y del continente americano.

Los artistas invitados por la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali son: Fun, Sol y Luna, Killary con sus  Danzas Étnicas,  el Grupo Musical Andino Latinoamericano Juanambú, Suyay y Nuna Kallpa, Fusión Étnica, Carmencita Sinisterra y su Grupo Fantasía, Viento y Madera y el grupo musical del Instituto Municipal de Cultura de Yumbo, Intipasuyo.

En esta ‘Fiesta Andina’, que se nutre del folklor latinoamericano, se podrán adquirir los productos ofrecidos por los artesanos del sitio, elaborados en diversas materias primas, como collares, manillas, aretes y llaveros, entre otros suvenires autóctonos.

Encuentro de Melómanos y Coleccionistas

Los conocedores y amantes de la música encuentran en este evento, lo mejor del género musical que distingue al Caribe. En el mismo se puede adquirir y vender productos apreciados por los melómanos.

El Lugar de Encuentro desde este jueves 26 de diciembre y hasta el 30 será en las Canchas Panamericanas, donde a partir de las 4:00 de la tarde hasta la 1:00 a.m.

La entrada es gratuita.


Circuito Alumbrado Público

Las diversas actividades para realizar en lo que resta de fin de año y con el marco alegre de la Feria de Cali, permiten que los visitantes y caleños lleguen hasta el corazón de la ciudad, en el Paseo de la Avenida  Colombia.

Aquí el alumbrado navideño, denominado ´Cali luz de un nuevo cielo´, ofrece espectáculos de luces, colores, figuras y recreación de manera gratuita por el malecón del río tutelar de la ciudad.

En esta zona peatonal y aledaño al CAM se encuentran las Tascas, zona gastronómica y de bares abiertos para hacer un alto y disfrutar de la reconocida brisa caleña.

En el mismo sector, pero en el Paseo Bolívar, ya la degustación puede hacerse con productos típicos navideños y de tentempié, para culminar con presentación de artistas en el Bar Blanco, una especie de carpa de la Industria de Licores del Valle, que tendrá presentaciones especiales a las que por $5000 de entrada pueden rematar las jornadas feriales.

Y este es solo el segundo día, quedan cuatro más para que su fin de año esté pasado de rumba, comida y espectáculos culturales.

Anna María Castro Casas

Número de visitas a esta página: 1469
Fecha de publicación: 25/12/2013
Última modificación: 25/12/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana