
La cuarta reunión del comité de Justicia Transicional que lidera la Asesoría de Paz, a cargo de Alexandra Hernández, En Cali se están atendiendo a las víctimas de la violencia de manera integral y oportuna..
El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, quien presidió la reunión, reiteró su compromiso con las víctimas de la violencia para favorecerlos e incluirlos en todos los programas sociales que realiza la Administración.
Para el año 2013, el presupuesto para programas de atención y prevención fue de $12.420 millones y para el 2014 se aumentó a $12.797 millones.
“La Unidad de Víctimas nos certificó con un puntaje de 92 % por la atención y los programas de prevención que se desarrollaron en el 2013, algo muy positivo porque todas las secretarías y dependencias estamos trabajando de forma coordinada para beneficio de esta población”, explicó la Asesora de Paz.
La Administración tiene dos líneas de atención prioritaria a víctimas del conflicto, una en el hogar de paso, en el cual se atendieron 12445 personas, y otra con la asignación de bonos de atención inmediata, de los cuales 413 fueron entregados.
El Comité de Justicia Transicional da atención en materia de salud, educación, vivienda y cultura.
Este año, la Secretaría de Educación, con un presupuesto de $6000 millones, entregó 3200 kits escolares a niños y jóvenes víctimas del conflicto, además amplió la cobertura en las entidades oficiales con todos sus programas de formación.
En salud, el presupuesto para esta comunidad fue de $2000 millones y se atendieron 32.000 personas con programas de atención en salud, prevención y terapias sicosociales.
La Secretaria de Vivienda de Cali contó este año con recursos por el orden de $1.095 millones y asignó 711 subsidios para vivienda nueva o usada.
Muchas de estas familias se encuentran en ‘Llano Verde’, y han recibido atención en salud y se detectó, gracias al acompañamiento, que 374 familias tienen proyectos de generación de ingresos.
Amparo Viveros, secretaria de vivienda de Cali, dio a conocer que se analizan alternativas para facilitar el acceso y la comodidad discapacitada que allí habita.
“Hemos visto algunos problemas por la distribución de la vivienda, que se dificulta para las personas en situación de discapacidad, pero estamos explorando alternativas de cómo les podemos ayudar”, explicó.
El mandatario caleño también afirmó que junto con Metrocali explorará alternativas para ampliar las rutas en el sector.
El secretario de Gobierno, Carlos José Holguín, también dio a conocer que el próximo año se construirá un CAI blindado en la zona de ‘Llano verde’, al igual que se extenderán los cuadrantes de seguridad y la Policía Nacional contará con 7 motos, 1 vehículo, y 30 agentes para atender la zona.
El Comité de Justicia Transicional está conformado por la Alcaldía de Cali, el ICBF, la Policía Nacional, Personería, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Fiscalía y Cruz Roja.
Elizabeth Vernaza