Imprimir la información de la página

Se reactiva contrato para culminación de obras del Miocable

Se reactiva contrato para culminación de obras del Miocable

Comparte esta publicación

MIO Cable

MIOcable_0004W.jpg
MIOcable_0014W.jpg
MIOcable_0029W.jpg
MIOcable_0044W.jpg
MIOcable_0053W.jpg
MIOcable_0065W.jpg
MIOcable_0098W.jpg
MIOcable_0122W.jpg
MIOcable_0191W.jpg
MIOcable_0218W.jpg

De conformidad con el fallo emitido por el Tribunal de Arbitramento, este lunes 16 de diciembre se firmó de manera oficial el acta de modificación al contrato celebrado entre Metrocali S.A. y la Unión Temporal MÍO Cable para reactivar el contrato que ejecutará el Sistema Aerotransportado para la comuna 20 de la ciudad.  La inversión en las obras faltantes será de $30.366.965.657.
   
“Gracias al laudo arbitral emitido el mes pasado por el Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio, el contratista culminará los trabajos para entregarle a la ciudad un transporte aerosuspendido con todas las condiciones necesarias para integrarse al Sistema MÍO; y 4500 m2 de espacio público para el sector”, explicó Luis Fernando Sandoval M., presidente de Metrocali.

La rueda de prensa reunió en la Terminal Intermedia de Cañaveralejo al alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, al ingeniero Andrés Jaramillo, presidente de Conalvías SAS, y al presidente de Metrocali SA, Luis Fernando Sandoval M.

A través del acta de  modificación, la Unión Temporal MÍO Cable (conformada por Conalvías SAS, Ingeocables S.A. y Leitner SPA) cumplirá con la ejecución del contrato en cuatro etapas, para el funcionamiento en pleno del MÍO Cable en el 2015:
Preconstrucción.
Construcción.
Preoperación.
Acompañamiento (12 meses).
El proyecto del Mioable inicia en la Terminal Intermedia de Cañaveralejo, donde se encuentra la Estación Motriz.

El primer tramo del transporte aerosuspendido se extenderá hasta la Estación Tierra Blanca con 1066 metros de longitud horizontal y 113 metros de desnivel.

El segundo tramo, hasta la Estación Lleras Camargo, tendrá una longitud horizontal de 375 metros y un desnivel de 26 metros.

Habrá un último tramo, hasta la Estación Brisas de Mayo, con una longitud horizontal de 496 metros y un desnivel de 71 metros.     
     
La Comuna 20, principal beneficiada con el Miocable, recibirá además un total de 4.500 mt2 de espacio público durante todo el trayecto por las estaciones Tierra Blanca (1122 m2), Lleras Camargo (1906 m2) y Brizas de Mayo (1484 m2).

De acuerdo con Metrocali, el contrato se divide en cuatro componentes nacionales y uno internacional:
Suministro electromecánico externo, a cargo de Leitner SPA.
Elaboración de estudios y diseños, a cargo de Conalvías SAS, Ingeocables SA y Leitner SPA.
Suministro electromecánico local, a cargo de Ingeocables SA
Obras civiles, a cargo de Conalvías SAS.
Acompañamiento, a cargo de Conalvías SAS., Ingeocables SA y Leitner S.P.A.
Oficina de Comunicaciones
metrocali@metrocali.gov.co

Número de visitas a esta página: 3029
Fecha de publicación: 16/12/2013
Última modificación: 16/12/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana