Imprimir la información de la página

Se gradúan 231 jóvenes afro e indígenas en inglés nivel B1

Se gradúan 231 jóvenes afro e indígenas en inglés nivel B1

Comparte esta publicación

231 jóvenes afrodescendientes  e indígenas residentes en las comunas 13, 14, 15, 16 y 21 de Cali, terminaron el proceso educativo en Inglés nivel B1, gracias al convenio entre la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, el Centro Cultural Colombo Americano, Acdi Voca y la Cámara Colombo Americana Seccional Suroccidente (Amcham).

Este es un logro que se lleva a cabo gracias a la articulación de las entidades mencionadas,  que  trabajaron conjuntamente bajo el objetivo de implementar el bilingüismo en aras de mejorar la empleabilidad en la ciudad y las oportunidades de trabajo de 231 jóvenes de sectores tradicionalmente marginados.

Estos jóvenes terminaron su formación intensiva durante 8 meses, de lunes a viernes, por docentes del Centro Cultural Colombo Americano de Cali, para obtener su certificación en inglés nivel B1, de acuerdo al marco común europeo.

Paralelo al programa de becas de inglés se realizaron diversas capacitaciones de preparación para la vida laboral en asocio con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y Comfenalco.

Gracias a este proyecto, diferentes empresas afiliadas como la nueva multinacional TWW Transcom, el Centro Comercial Único, Tecnocentro Somos Pacífico,  y el Sena  ya han vinculado laboralmente a algunos de los becarios.

Al respecto, se busca que otros  sectores empresariales de Cali se unan a esta iniciativa permitiendo que los becarios puedan acceder con igualdad de oportunidades a participar en los procesos de  selección de las empresas.

Según Mayra Mosquera Escudero, secretaria de Bienestar Social, entre los 231 becarios hay técnicos, tecnólogos y profesionales en diversos campos laborales, que tienen puestas sus esperanzas e ilusiones en una oferta laboral, donde puedan utilizar lo aprendido.

Concluyó la funcionara Mosquera que Cali es una ciudad con procesos de inclusión donde se hace necesario que sus ciudadanos y empresarios comprendan que no se debe propiciar la discriminación y se debe propender por la inclusión e igualdad de oportunidades tanto laborales como educativas y de participación ciudadana.

Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A. 317 796 06 84

 

Número de visitas a esta página: 2006
Fecha de publicación: 13/12/2013
Última modificación: 13/12/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana