
110 personas recibieron la certificación de los procesos de formación y capacitación a propietarios, maestros de obra y trabajadores de la construcción del proyecto Construya, en la ‘Promoción de prácticas de construcción seguras, saludables y sostenibles en sectores urbanos vulnerables en Colombia’, expedida por el Sena – Cali, que lidera la Secretaría de Vivienda Social.
Este proceso que se inició el pasado 2 de noviembre en la Comuna 15 (Barrio Mojica). El evento se realizó este 12 de diciembre en las instalaciones de la Ciudadela Educativa Isaías Duarte Cancino.
A él asistieron funcionarios de la Alcaldía Municipal de Santiago de Cali, la Secretaría de Vivienda Social, el Sena-Cali, y la Fundación Swisscontact, como también todas las personas capacitadas.
Para continuar con el proceso de sensibilización y capacitación, la Secretaría de Vivienda Social implementó en la comuna 15 el proceso de adjudicación de los subsidios de mejoramiento de vivienda.
“La convocatoria a los talleres de sensibilización en la comuna 15 contó con una asistencia considerable y de mucha aceptación por parte de propietarios, maestros de obra y trabajadores de la construcción”, señaló la secretaria de Vivienda Social, Amparo Viveros Vargas.
Los talleres de capacitación los realizaron maestros de obra y trabajadores de la construcción, conjuntamente con los instructores del Sena – Cali.
La funcionaria dijo que “el propósito del convenio es aunar esfuerzos, recursos económicos, técnicos y humanos tendientes a contribuir con las actividades que apuntan a la estructuración y ejecución del proyecto denominado ‘Promoción de prácticas de construcción seguras, saludables y sostenibles en sectores urbanos vulnerables del Municipio de Cali’.
En el marco del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMBI) y la estrategia Territorios de inclusión y Oportunidades – Tíos, proyecto que se estableció para el desarrollo las comunas: 14, 15 y 18.
Marisol Barco Ortiz
Comunicaciones Secretaría de Vivienda Social