
El Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de desastres (Cmgrd) hace una invitación a todos los constructores de la ciudad para que se ciñan a la ley y las normas de seguridad que exige la Administración Municipal.
Este mes, la Alcaldía de Cali espera sacar un decreto que cobija a toda las construcciones de la ciudad para que las mismas sean más resistentes al riesgo de un evento natural.
La Microzonificación Sísmica será la que determinara los suelos de mayor y menor impacto ante un sismo.
Con este decreto, el Gobierno local busca que las constructoras se basen en este estudio al determina el tipo de suelo en el que se pretende realizar la obra, con el fin de tomar mejores medidas de seguridad y así mitigar el riesgo en estas zonas, dependiendo del tipo de suelo que arroje el estudio de Microzonificación Sísmica.
“En este momento Cali construye de la misma manera en todo el territorio de la ciudad, este estudio, el cual será implementado por decreto aun teniendo en cuenta que actualmente se construye con normas sismorresistentes, quiere mejorar la calidad de construcciones en sitios de mayor vulnerabilidad en los suelos”, anotó Rodrigo Zamorano, coordinador del Cmgrd.
Por otro lado, el funcionario explicó que “las curadurías de Cali son las encargadas de velar por las normas sismorresistentes con las que se hace una obra, pero teniendo en cuenta que el suelo en toda la ciudad no es el mismo y hay unos de mayor vulnerabilidad; ante un sismo se requiere de mejores técnicas y un mejor estudio para la construcción de edificaciones”.
Julián Tabares